Category Archives: Noticias

III Jornadas de Derecho de la masonería filosófica de la Delegación Norte Gijón.

La Delegación Norte del Supremo Consejo del grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España celebró los días 26 y 27 de septiembre de 2025, en la ciudad de Gijón, sus III Jornadas de Derecho de la masonería filosófica. Estas jornadas forman parte de las actividades de la Delegación Norte y se viene desarrollando los últimos años como una cita  cita de referencia para el estudio y la reflexión jurídica dentro de la Orden, reuniendo a un nutrido grupo de HH.·. procedentes de distintos valles de toda la cornisa cantábrica.

Las jornadas comenzaron con una recepción fraternal y se desarrollaron en el Hotel Príncipe de Asturias, donde intervinieron diversos ponentes y autoridades del Supremo Consejo. Tras la apertura a cargo del Delegado Territorial del Norte, Emilio Argente i Domènech, 33º, el Soberano Gran Comendador, Jesús Soriano Carrillo, 33º, expuso una ponencia sobre Las fuentes del Derecho masónico, que dio paso a un animado coloquio.

Seguidamente, Luis I. Gordillo, 33º, presentó Fundamentos del Derecho de la masonería filosófica, ofreciendo un análisis sobre la naturaleza y características del corpus normativo y doctrinal de la masonería filosófica. Cerró el turno de intervenciones Alberto Requena, 33º, con una documentada ponencia sobre la Historia constitucional del Supremo Consejo del grado 33 para España.

El nivel académico de las comunicaciones, unido al intenso debate generado entre los asistentes, subrayó el interés y la relevancia de estas jornadas, que reafirman el compromiso del Supremo Consejo, en general, y de la Delegación Norte, en particular, con la formación y el perfeccionamiento masónico. La clausura corrió a cargo del Soberano Gran Comendador, quien destacó la importancia de mantener estos espacios de diálogo como garantía de continuidad y proyección de los valores del Supremo Consejo.

Category:

Consagración del Templo del Soberano Capítulo Rosa Cruz “Santiago Ramón y Cajal” nº 325 y actos de memoria en Santa Cruz de Tenerife

El pasado sábado 13 de septiembre se celebró la entrega de la Carta Patente y la consagración del Templo del Soberano Capítulo Rosa Cruz “Santiago Ramón y Cajal” nº 325, un acontecimiento histórico que supone un verdadero hito de legitimidad, compromiso y servicio a los principios de Verdad, Justicia y Fraternidad.

Como parte de las actividades, el viernes 12 de septiembre se desarrolló una Ceremonia Fúnebre en memoria de los QQ.HH. Alberto Morales Betancort, 31º y José Melquiades López Mederos, 24º. En recogimiento, la Orden rindió homenaje a sus virtudes y al ejemplo de vida que ambos legaron. Con símbolos de luz, pureza y esperanza, se reafirmó la convicción de que la muerte no es el final, sino tránsito hacia la eternidad bajo la mirada del Gran Arquitecto del Universo.

Durante la jornada, también tuvo lugar una reunión en Santa Cruz de Tenerife con el ministro de Memoria Democrática y el alcalde de la ciudad, en la que nuestro Soberano Gran Comendador, Jesús Soriano, destacó la importancia de recuperar los fondos históricos de la Logia Añaza custodiados en el Archivo de Salamanca, entre ellos el estandarte original de principios del siglo XX. La devolución de este patrimonio permitirá dotar de contenido al Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife, concebido como Centro de Interpretación y espacio de memoria viva de la masonería.

La presencia del Soberano Gran Comendador y el intenso trabajo desarrollado durante estos dos días refuerzan la proyección de nuestra Obediencia en Canarias, consolidan nuestro compromiso con la historia y la memoria, y renuevan la vocación de servicio de la masonería hacia el futuro.

Category:

Bienales de las Jurisdicciones Sur y Norte de los Estados Unidos de América

Durante el mes de Agosto la delegación española compuesta por nuestro Soberano Gran Comendador Jesús Soriano, 33º y el Gran Canciller Alex Meinema, 33º, tras un largo periodo de ausencia desde que el pasado Soberano Gran Comendador Ramón Torres y el Gran Canciller Nedim Bali, 33º, visitaron los VV. de la Jurisdicción Sur y la Jurisdicción Masónica Norte hace 14 años, ha regresado al Supremo Consejo Madre del mundo y al tercer Supremo Consejo más antiguo, acudiendo a sus sesiones bianuales.

Las actividades de la Jurisdicción Sur se llevaron a cabo en la bella ciudad de Washington, comenzando con un acto de acción de gracias en la iglesia de San Juan (St. John), situada a escasos metros de la Casa Blanca, lugar frecuentado por los presidentes de los Estados Unidos de América. Posteriormente se celebró una cena para los Soberanos Grandes Comendadores en The House of the Temple (La Casa del Templo), sede del Supremo Consejo del grado 33º para la Jurisdicción Sur de Estados Unidos, a la que, por cortesía del Soberano Gran Comendador James Cole, 33º, también asistió el Gran Canciller Alex Meinema, 33º. El segundo día se celebró la sesión pública en el hotel Washington Hilton a la cual pudieron asistir las damas de los asistentes. En ella se expusieron las actividades del ejercicio y la situación económica del Supremo Consejo para la Jurisdicción Sur de Estados Unidos Seguidamente se llevó a cabo un coloquio durante el cual los asistentes pudieron interrogar a los miembros de la comisión histórica, compuesta por los GG∴II∴GG∴ Arturo de Hoyos, 33º, Brent Morris, 33º y el P∴R ∴S∴ Chris Ruli, 32º. Durante la comida celebrada en el mismo hotel, la Asociación de Intendentes de los Edificios y el Guilde Acacia expusieron sus respectivas actividades.

En el tercer día se celebró, en el Consistorio de Washington, una tenida magna en la que se coronó como GG∴II∴GG∴ a 130 HH∴. La sesión se clausuró con un banquete en el hotel. Durante todo el evento, el Consistorio de Hawái nos proporcionó una hospitalidad ejemplar y atentísima. Se hizo entrega del diploma y medalla que acreditan al M∴I ∴P∴H∴ James Cole, 33º, como miembro de honor del Supremo Consejo para España. El Supremo Consejo del grado 33º para la Jurisdicción Sur de Estados Unidos distinguió al Soberano Gran Comendador Jesús Soriano con el nombramiento de Miembro de Honor Emérito.

Las actividades de la sesión del Supremo Consejo del grado 33º para la Jurisdicción Masónica del Norte de Estados Unidos se celebraron en la ciudad de Indianápolis en el estado de Indiana comenzando con una cena de bienvenida ofrecida por los miembros activos. del estado de Ohio, la. La sesión del Supremo Consejo del grado 33º para la Jurisdicción Masónica del Norte de Estados Unidos. se inauguró con un acto de acción de gracias en el hotel y continuó con una cena en la Catedral del Rito Escocés, uno de los edificios del Rito Escocés más emblemáticos del mundo. En dicha ocasión nuestro Soberano Gran Comendador Jesús Soriano, 33º, hizo entrega del diploma y medalla de miembro de honor al Soberano Gran Comendador Walt Weeler, 33º.  El Lunes 25 de Agosto se celebró la Sesión General en el teatro Murat, ubicado en el impresionante templo de los Shriners de Indianápolis. Al igual que en Washington, el Soberano Gran Comendador Walt Weeler, 33º expuso las actividades del Supremo Consejo del grado 33º para la Jurisdicción Masónica del Norte de Estados Unidos ejecutadas ante los miembros del Supremo Consejo y los asistentes.

El evento concluyó con la coronación de los 237 candidatos procedentes de todos los estados que integran a este Supremo Consejo, celebrado nuevamente en el templo de los Shriners.

Destacamos la excelente acogida por parte de ambos Supremos Consejos durante nuestra visita, que nos hizo sentir plenamente arropados por nuestros anfitriones y por el estatus que ostenta el segundo Supremo Consejo más antiguo del mundo. Se aprovecharon las reuniones y el tiempo libre para fortalecer las relaciones con los Supremos Consejos de la Amistad, especialmente con los recientemente reconocidos Supremos Consejos Prince Hall, jurisdicciones Norte y Sur. Ambos expresaron su profundo agradecimiento por nuestra defensa por la legitimidad de su reconocimiento durante la Conferencia Mundial celebrada este año en Bucarest

Category:

I Diploma de Experto en Masonería Filosófica, pionero en el ámbito académico hispano

Este mes de junio ha concluido con éxito el I Diploma de Experto en Masonería Filosófica: Historia, Derecho e Instituciones, una titulación universitaria inédita en el ámbito académico hispanohablante. El curso, fruto de la colaboración entre el Supremo Consejo del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA) para España, a través de su Academia de Estudios Masónicos, y la Universidad de Málaga, se ha desarrollado íntegramente en la Facultad de Derecho de esta universidad pública andaluza.

Con una carga académica de 15 créditos ECTS (150 horas lectivas), el programa ha reunido entre los meses de febrero y mayo a 23 estudiantes matriculados, procedentes de varios países y continentes, y ha contado con un plantel docente de 20 profesores especializados en historia, derecho, filosofía e instituciones masónicas.

El curso culminó con una intensa semana presencial en Málaga, durante la cual se impartieron las sesiones finales, centradas en aspectos especialmente relevantes del pensamiento y la estructura del REAA: las fuentes filosóficas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, la historia del Supremo Consejo para España y el influyente Informe Pike, texto clave para la comprensión doctrinal y organizativa del Rito Escocés en su desarrollo contemporáneo.

Este Diploma de Experto, que ya es una referencia académica en el estudio riguroso de la masonería filosófica, ha sido valorado de forma muy positiva tanto por los participantes como por las instituciones implicadas. El Supremo Consejo ha subrayado la importancia estratégica de este tipo de iniciativas para difundir con rigor y transparencia el conocimiento sobre la masonería, superar los tópicos y contribuir a una mayor comprensión social de sus fundamentos históricos, jurídicos y simbólicos. Por su parte, la Universidad de Málaga ha destacado la singularidad de esta colaboración como un ejemplo de vínculo entre el saber académico y el estudio institucional de tradiciones filosóficas de gran calado histórico y cultural.

La experiencia ha puesto de manifiesto el interés creciente por el estudio científico de la masonería, su impacto en la conformación de las ideas modernas de ciudadanía, libertad y Estado de Derecho, y el papel que han desempeñado sus instituciones en la evolución de los sistemas jurídicos y democráticos contemporáneos.

Con este programa, la Universidad de Málaga y el Supremo Consejo para España se sitúan a la vanguardia de una nueva etapa de apertura académica y diálogo institucional sobre el fenómeno masónico, marcada por el rigor metodológico, la pluralidad de enfoques y la proyección internacional.

Desde la organización del Diploma se ha manifestado la voluntad de dar continuidad a esta iniciativa en futuras ediciones, incorporando nuevos temas, potenciando la participación internacional y reforzando la dimensión investigadora y crítica de los contenidos. Con ello, se consolida una apuesta académica pionera que ya ha comenzado a abrir nuevas vías para el estudio y la comprensión pública de la masonería filosófica en el siglo XXI.

Category:

XII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados del Supremo Consejo del Grado 33º en Canarias

La cita, que tuvo lugar en el Hotel El Mirador de Fuerteventura, reunió a miembros de los cuerpos jurisdiccionados del Supremo Consejo del Grado 33 y a destacadas personalidades del ámbito académico y masónico, generando un espacio plural de reflexión, diálogo y fraternidad.

La sesión inaugural pública, celebrada el viernes 6 de junio, contó con un interesante debate sobre el papel de la mujer en la masonería, con la participación de las doctoras en Derecho Diana Sayago Armas e Ibiza Melián Reyes, moderado por Carlos Peraza Peña.

El sábado 7 de junio, el encuentro comenzó con las palabras de bienvenida del Delegado Territorial para Canarias, Soberano Gran Inspector General Florentino Guzmán Plasencia, 33º, y continuó con la conferencia inaugural a cargo del Muy Ilustre y Poderoso Hermano Jesús Soriano Carrillo, 33º, Soberano Gran Comendador, titulada “El Derecho Masónico en los Altos Grados Filosóficos”, en la que destacó el valor del derecho como herramienta de armonía y compromiso ético en el seno del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

El programa continuó con ponencias que abordaron temas de gran actualidad y profundidad, como la historia de la masonería en la isla de Fuerteventura (Enrique Obeso Cantero, 28º), los retos contemporáneos de la multiculturalidad en tiempos de nómadas digitales (José Ramón Rodríguez García, 33º). Estas intervenciones desembocaron en un rico debate moderado por Santiago Travieso Quintana, 24º.

La jornada concluyó con la clausura solemne por parte del Soberano Gran Comendador Jesús Soriano Carrillo, y posteriormente con los trabajos rituales en la Sublime Logia Capitular de Perfección Fraternidad Majorera nº418, bajo la presidencia de Juan Carlos Peraza Peña, 24º.

La alta participación, el ambiente fraternal y la calidad de los debates consolidan este encuentro como uno de los más relevantes del calendario masónico filosófico en Canarias.

Category:

I Jornadas Abiertas de Masonería Filosófica en Málaga

Bajo un sol generoso y con el Mediterráneo como telón de fondo, la ciudad de Málaga acogió los días 30 y 31 de mayo las “I Jornadas Abiertas de Masonería Filosófica en Málaga”, un encuentro que conjugó divulgación, historia y pensamiento con una impecable organización y una excelente acogida por parte del público.

Interpretación Histórica José María Torrijos del Ayto. de Málaga y el Ateneo de Málaga.Desde donde se ofreció un recorrido accesible y enriquecedor por los fundamentos filosóficos de la tradición masónica, sus vínculos con los valores ilustrados, las constituciones y su papel discreto pero persistente en el fomento del pensamiento crítico y la ética humanista.

Las “I Jornadas de Masonería Filosófica en Málaga” fueron inauguradas por el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y último para España, D. Jesús Soriano Carrillo, con unas palabras de bienvenida a todos los asistentes y el agradecimiento a la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, al Ayto. de Málaga, a la Cátedra Torrijos de Liderazgo y Valores Constitucionales de la Universidad de Málaga y al Ateneo de Málaga por su ayuda, colaboración y participación.

En su primera jornada, en el Centro Histórico Torrijos, el antiguo refectorio del convento de san Andrés, dónde el general Torrijos y sus compañeros pasaron su última noche antes de ser fusilados, lleno de objetos y documentos de la época transportan a un mundo romántico en el que hombres y mujeres morían por la libertad, un espacio cargado de simbolismo y memoria histórica. La primera conferencia corrió a cargo del presidente de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, don Esteban Alcántara con una magistral presentación de la figura del General Torrijos y del Ilustre Manuel Flores Calderón, enmarcadas en el lugar histórico donde estábamos y donde ellos pasaron su última noche esperando su fatídico final.

Posteriormente y desde el ámbito académico de la Cátedra Torrijos, se procedió a la conferencia impartida por su titular, el Catedrático D. Ángel Rodríguez-Vergara, con una conferencia sobre «La masonería y su lucha por las Libertades», en un tono distendido y cordial que marcó el espíritu de estas conferencias, con rigor sin solemnidad y profundidad sin dogmatismo.

El sábado 31, el Ateneo de Málaga —fiel a su vocación de foro cultural abierto— acogió las magníficas ponencias sobre el simbolismo filosófico de la Masonería, del Profesor D. Pedro Álvarez Lázaro sobre «La Masonería escuela de formación Integral del Ciudadano”, de la Profesora Dña. María José Turrión sore la “Represión de la Masonería Femenina durante el franquismo” y del Profesor D. Luis Ignacio Gordillo Pérez sobre “El papel de la Masonería Filosófica en la edificación constitucional de España”, recreándose en todas ellas el legado ilustrado de la masonería y su influencia en figuras históricas clave. Tras cada intervención se generó un animado coloquio, donde la participación del público fue entusiasta y respetuosa, confirmando que el diálogo sereno y el pensamiento libre siguen teniendo cabida en estos tiempos de ruido e inmediatez.

Las sesiones fueron seguidas con interés por un público diverso, que incluyó tanto iniciados como curiosos sin vínculos previos con la masonería, pero todos con muchas ganas de aprender sin prejuicios.

Las jornadas concluyeron con las fraternales palabras del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y último para España, D. Jesús Soriano Carrillo, que anunció la intención de reeditar anualmente este encuentro en futuras ediciones, con el firme propósito de mantener abiertas las puertas del conocimiento, el diálogo y la filosofía, entre Málaga y la Masonería.

Tras el duro trabajo intelectual un simbólico ágape fraternal puso el punto y aparte de estas I Jornadas Abiertas de Masonería Filosóficaen Málaga, entre exquisitos platos, libros, risas y muchas ideas por compartir.

En resumen, una celebración del pensamiento libre que ha dejado buen sabor de boca y la sensación de que, al menos por unos días, Málaga fue, sin duda, un pequeño templo de luz y razón.

Category:

Clausura del Curso en la Universidad de Málaga «I Diploma de Experto en Masonería Filosófica: Historia, Derecho e Instituciones»

Málaga celebró con éxito, los días 29 y 30 de mayo de 2025, la Clausura del «I Diploma de Experto en Masonería Filosófica: Historia, Derecho e Instituciones» en la Universidad de Málaga. Impartida por la Cátedra Torrijos de Liderazgo y Valores Constitucionales, con el Mecenazgo del Supremo Consejo del Grado 33 y último para España y la Academia de Estudios Masónicos.

Las jornadas de clausura del Curso contaron en sesiones presenciales, de Clases Magistrales de algunos de sus magníficos docentes, y el cierre de este por parte del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y último para España, don Jesús Soriano Carrillo, y el Excelentísimo Rector de la Academia de Estudios Masónicos y catedrático Emérito de Química Física de la Universidad de Murcia, don Alberto Requena. En sus discursos, ambos, pusieron de manifiesto el gran hito conseguido con este curso para la Masonería Filosófica y para la Universidad de Málaga, y se aunaron en un decidido impulso para la continuidad de sus futuras reediciones.

Tras las sesiones presenciales, la Clausura y entrega de Diplomas a los cursantes del “I Diploma de Experto en Masonería Filosófica: Historia, Derecho e Instituciones», con la presencia de la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, la profesora Doña Isabel González Ríos y el Soberano Gran Comendador Jesús Soriano, se procedió a la inauguración de una exposición sobre Masonería augurada por el Supremo Consejo y que se mantendrá estable en la Facultad de Derecho de Málaga, hasta finales de octubre de 2025, para el disfrute y el diálogo entre Málaga y la Masonería Filosófica del REAA.

Tras la clausura del curso, los cuerpos jurisdiccionados del SCG33 en Málaga dieron punto y seguido con la celebración de las primeras “Jornadas de Masonería Filosófica en Málaga”, durante la tarde del día 30 y el sábado 31 de mayo de 2025. Sin duda un broche de oro para un curso brillante.

Category:

Ingreso de miembro correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos

En el castillo de la Flor de Lis ubicado en Olmillos de Sasamón (Burgos) ha tenido lugar el 16 de mayo, el acto público solemne de ingreso como miembro correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos del Dr. Isaac Rilova Pérez. Doctor en geografía e historia, sección historia, con una tesis doctoral sobre la ciudad y la iglesia de Burgos durante el reinado de Juan II de Castilla (1406-1454) y que, por sus estudios sobre la Historia de la masonería en su tierra, aportación valiosa que acredita su pertenencia a esta institución. Ha sido distinguido con el título de “Cronista oficial de Sasamón”. En la actualidad, es también vice-director y Académico Numerario de la “Institución Fernán González”, la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, asesor histórico del Palacio de la Isla, sede de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Académico correspondiente de la Academia Nacional de Geografía e Historia de México y destacado miembro de la “Asociación Española de Amigos de los Castillos”, entre otros muchos méritos y distinciones.

El discurso pronunciado en el acto de su recepción como Académico Correspondiente en la Academia de Estudios Masónicos del Supremo Consejo del Grado 33º y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, por el Honorable Dr Isaac Rilova Pérez estuvo titulado “La masonería en Burgos. Entre luces y sombras (1872-1958)”. La contestación estuvo a cargo del Honorable Dr. Luis Gordillo Pérez, que destacó los méritos del nuevo miembro y los aspectos de relevancia aportados por el nuevo Académico Correspondiente en el brillante discurso pronunciado. La numerosa audiencia, tanto presencial como a través de la emisión en Internet coincidió en la brillantez del acto y la significativa aportación del nuevo académico correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos.

Category:

XXI Conferencia Mundial de Supremos Consejos, 2025. Bucarest

Entre 7-11 de mayo de 2025, se celebró en Bucarest la XXI Conferencia Mundial de Supremos Consejos del Grado 33º y último del R.·.E.·.A.·.A.·., con la asistencia de 54 Supremos Consejos pertenecientes a los cinco continentes. El tema de la Conferencia: “El Rito Escocés: Desafíos, Oportunidades y Posible Soluciones”, ha abordado las realidades actuales del Rito Escocés y teniendo en cuenta el hecho de que es necesario gestionar y armonizar una organización formada por personas procedentes de diversas áreas, países, culturas, sistemas educativos y afiliaciones políticas.

El Supremo Consejo de España es el segundo más antiguo del mundo, tras la Jurisdicción Sur de los Estados Unidos de América y en el desarrollo de la Conferencia se ha podido constatar que es objeto de respeto y referencia por todos los Supremos Consejos del Mundo.

La Conferencia se enmarcó en el clima masónico habitual, incluyendo un denso contenido de temas, que se trataron en cinco comisiones previas al Plenario celebrado el 10 de mayo, al que accedieron las propuestas acordadas en las comisiones. Nuestro Soberano Gran Comendador actuó como Vicepresidente de la Comisión de Propuestas.

Cabe destacar por su alcance la propuesta de nuestro Supremo Consejo para establecer el marco en el que los Supremos Consejos deben tratar el reconocimiento de los Supremos Consejos Prince Hall de los Estados Unidos, al aportar un marco jurídico apropiado para ello, con fundamentación basada en la historia, la evolución social y el reconocimiento mutuo y una excepción pragmática y aceptada solo y exclusivamente para los Estados Unidos de América.  Fue aprobado por la Comisión y en el plenario por la totalidad de 53 miembros, con una sola salvedad. Todos los participantes declararon la importancia de la iniciativa, la oportunidad de la misma y valoraron explícitamente su conveniencia, agradeciendo la propuesta del Supremo Consejo del R.·.E.·.A.·.A.·. para España.

La acogida, organización y detalles del desarrollo dejan muy alto el nivel del Supremo Consejo para Rumanía y el mejor recuerdo para los asistentes. La convivencia, debates realizados y trabajo desarrollado, pone de manifiesto el nivel de compromiso de los Supremos Consejos del Mundo en trabajar por el progreso y desarrollo de la Humanidad en un marco ético ejemplar.

Category:

VIII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación Andalucía del SCG33

Este 26 de abril de 2025 se celebró en los Valles de Málaga, en su Sede del Ateneo, el VIII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación de Andalucía del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, con dos mesas redondas y debate sobre “La Masonería Filosófica y su compromiso con la multiculturalidad” y “la sostenibilidad del medio ambiente”.

Bajo la Delegación Territorial de Andalucía, del I.·.P.·.H.·. S.·.G.·.I.·.G.·. Alfonso Blanco Picabia, 33º, el M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º da la bienvenida a todos los QQHH y apertura las Jornadas, felicitando por su masiva asistencia a estas ya VIII Jornadas en Andalucía. Hizo hincapié en la importancia que para la Orden tiene la celebración de este tipo de encuentros, ya que, en los mismos, no sólo se debaten cuestiones y aspectos de interés de los masones sino también para los ciudadanos en general y se propicia el reencuentro fraternal entre HH de distinta procedencia geográfica.

La primera mesa redonda en torno al tema “Construyendo Puentes: La Masonería y su Compromiso con la Multiculturalidad» moderada por el C∴ K∴ Joaquín Domínguez, y presentado por los QQHH: V.·.P.·.T.·. Julián Domínguez, M.·.E.·.9 Guillermo Lao, M.·.P.·. Antonio Peláez Rovira y el M.·.S.·. Luis Poveda. Tras la presentación de la mesa se generó un intensísimo debate cargado de magníficas intervenciones.

Tras un sencillo descanso, la segunda mesa redonda se desarrolló en torno al tema de actualidad de: “La Masonería y su aportación para un Futuro Sostenible» moderada por el G∴ I∴ I∴ C∴Samuel Prieto Vega, y presentado por los QQHH: VV.·.PP.·.TT.·. Juan Luis Valenzuela y Benigno Gómez, el C.·.R.·. Cesar Jesús Mateos, y el M.·.S.·. David González. Tras la presentación de la mesa se generó de nuevo otro intensísimo debate cargado de magníficas intervenciones.

Finalmente, y tras las felicitaciones por la calidad de los trabajos, el M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º procedió a la clausura de las Jornadas y se terminó el trabajo con un ágape fraternal en magnífica cordialidad y fraternidad, no sin antes emplazarnos a todos para las próximas IX Jornadas de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación de Andalucía en Sevilla el próximo mes de Abril de 2026.

Category: