Category Archives: Noticias

Toma de posesión del Dr. Jerónimo Saavedra Acevedo como Académico de Honor de la Academia de Estudios Masónicos

El día 10 de Noviembre de 2023, tuvo lugar, , en el Palacete Rodríguez Quegles de Las Palmas de Gran Canaria el ingreso como Académico de Honor  del Honorable Dr. Jerónimo Saavedra Acevedo en un acto presidido por el Presidente de la Institución, el Muy Ilustre y Honorable Dr. Jesús Soriano Carrillo, el Rector, Eminente y Honorable Dr. Alberto Requena Rodríguez.

Asistieron al acto, miembros de la Academia, amigos y HH.·. que, tras la lectura del Acta relativa a su elección como Miembro de Honor, tuvieron ocasión de escuchar el brillante Discurso de Ingreso del candidato electo Dr. Jerónimo Saavedra Acevedo, titulado Las migraciones. La disertación del candidato pretendió dar traslado  del reto histórico que suponen los ,movimientos migratorios señalando que la migración es un fenómeno causado por una amplia variedad de razones incluida la búsqueda de mejores oportunidades económicas o educativas, el deseo de reunificación familiar, el cambio climático o los desastres naturales y la necesidad de que los gobiernos democráticos tomen las medidas necesarias para ayudar a los hombres y mujeres que se ven forzados a dejar sus lugares de origen.

El discurso fue contestado por el Presidente de la Academia, el Muy Ilustre y Honorable Dr. Jesús Soriano Carrillo, destacando el extenso Currículum del candidato, Dr. Jerónimo Saavedra Acevedo de profesión docente y político de vocación señalando que pocos ciudadanos poseen su currículo político: Presidente de la Junta de Canarias, diputado, senador, Presidente del Gobierno de Canarias en dos ocasiones, Ministro de Administraciones Públicas y de Educación y Ciencia, Diputado del Común de Canarias y Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria.

El Muy Ilustre y Honorable Dr. Jesús Soriano Carrillo, prestó atención al contenido de la brillante disertación del candidato haciendo hincapié en su propuesta de que la sociedad debe de establecer los lazos necesarios para que la fraternidad, la igualdad y la libertad se conviertan en la base de la convivencia.

Tras la promesa de lealtad a la Institución y compromiso en cumplir las obligaciones contraídas como académicos, contraída ante el Eminente y Honorable Rector, Dr. Alberto Requena Rodríguez, fue investido Académico de Honor, incorporándose de pleno derecho a la Institución masónica.

El Presidente cerró el acto, tras agradecer la presencia de los asistentes y manifestar su satisfacción por la labor constante y esforzada de los miembros de la Academia de Estudios Masónicos del Supremo Consejo de Grado 33º y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España.

Category:

La Masonería ante los Retos del Siglo XXI

Entre los días 8 y 10 de noviembre de 2023, se celebró en la Casa de Colón y en el Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, un Seminario sobre la Masonería ante los Retos del Siglo XXI. El Seminario estuvo organizado por la Casa Museo León y Castillo y la Academia de Estudios Masónicos del Supremo Consejo del grado 33º y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España.

En la primera jornada, Dª Mar Sánchez. Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de España. dictó la conferencia “La Masonería femenina en el siglo XXI.” Finalizada la misma el Dr. Jesús Soriano. Soberano Gran Comendador Supremo Consejo del grado 33º y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España y Presidente de la Academia de Estudios Masónicos disertó acerca de “La Masonería escocista y los retos  del siglo XXI “

Abrió la segunda jornada la Dra. María Trinidad Herrero. Catedrática Universidad de Murcia. Miembro de la Real Academia Nacional de Medicina, disertando acerca de “Simbolismo y cerebro.” A continuación, el Dr. Jerónimo Saavedra. Profesor de Derecho del Trabajo y ex Ministro Administraciones Públicas y de Educación y Ciencia, impartió una conferencia sobre “La Masonería y el derecho del trabajo ante la nueva revolución tecnológica”.

En la tercera jornada el Dr. Alberto Requena. Catedrático Emérito Universidad de Murcia. Rector de la Academia de Estudios Masónicos dictó una conferencia sobre “Masonería e inteligencia artificial”.

Finalizada la conferencia tuvo lugar la presentación de libro del arquitecto D, Carlos Pallés “El Templo Masónico de Tenerife”. En la presentación del libro junto con el autor participaron el concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife D. Florentino Guzmán Plasencia y el Presidente de la Academia de Estudios Masónicos que clausuro el Seminario.

Category:

17 Convento y XIX Fiesta del Supremo Consejo del grado 33º para España

Los días 3 y 4 de noviembre de 2023 se celebró en Tarragona el 17 Convento y XIX Fiesta del Supremo Consejo del grado 33º y último del R∴E∴A∴A∴ para España. Asistieron más de 100 personas, destacando la presencia de siete delegaciones de los Supremos Consejos de la Amistad.

Se iniciaron los actos de la Fiesta de la Orden con un concierto de música de la Edad Media a cargo de Gorka Bartolomé. En el que se escucharon testimonios musicales de las culturas cristiana, judía y árabe entre los siglos XI y XV como forma de acceso al mundo espiritual.

El tema elegido para el Convento fue “Summa Escocista: pureza, espiritualidad y humanismo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado” y se puso de manifiesto que es difícil encontrar un Rito en el que se armonice tan equilibradamente el espiritualismo, el humanismo y la libertad que son las tres columnas que sostienen el escocismo ya que el Rito Escocés Antiguo y Aceptado es un rito tradicional iniciático basado en estos tres elementos y asentado sobre la profunda fraternidad masónica.

El Convento ha permitido avanzar en la creación de espacios iniciáticos de espiritualidad y progreso, así como potenciar las relaciones fraternales entre todos los asistentes.

En la Cena de Gala se hizo entrega del XVI Premio Internacional Alberto Martínez-Lacaci al Secretario de Estado de Memoria Democrática, Ilmo. Sr. D. Fernando Martínez por su contribución al reconocimiento de la honorabilidad de la Masonería Española.

También se hizo entrega de sendos Diplomas de Honor a los Profs. Drs. Pedro Álvarez y Fernando Martínez por su contribución al estudio y conocimiento de la masonería filosófica española.

 

Category:

VI Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de Andalucía

El sábado 23 de septiembre, con una nutrida asistencia, se celebró en Sevilla el VI Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de Andalucía. El lema de Encuentro fue “Summa Escocista: Pureza, Espiritualidad y Humanismo”. Todos los asistentes se mostraron especialmente comprometidos con el estudio, conversación y práctica ortodoxa de la tradición escocista por lo que se analizaron los tres ejes fundamentales de la tradición filosófica escocista.

En el Encuentro, además de potenciar las relaciones fraternales entre los asistentes, se profundizó en el estudio y comprensión del sentido y esencia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, mediante el análisis exhaustivo de los principales postulados identificativos que constituyen su esencia y pureza cuales son la conjunción perfecta y armoniosa de la espritulidad y la vocación humanista de la Masonería Filosófica.

Category:

Obras de rehabilitación del Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife continúa a buen ritmo con las obras del Templo Masónico, una intervención que permitirá la rehabilitación integral de un edificio único en el territorio nacional y fundamental en el patrimonio histórico de la capital atlántica.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, recibió al Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Jesús Soriano Carrillo, en el marco del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para realizar un seguimiento de la intervención municipal que comenzó el pasado mes de septiembre. Tras la recepción en las dependencias municipales, la comitiva se trasladó al inmueble ubicado en el número 35 de la santacrucera calle San Lucas, para comprobar el avance de las obras dirigidas por la arquitecta María Nieves Febles.

La rehabilitación de esta joya de la arquitectura masónica cuenta con una inversión de tres millones de euros procedentes del Ministerio de Hacienda, que en su momento fueron transferidos desde la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, tras la reunión con el primer edil santacrucero en febrero de 2022.

El equipo técnico de esta rehabilitación va restaurando progresivamente todos sus elementos de forma casi artesanal, ya que se trata de una pieza arquitectónica con una simbología única que requiere no sólo de una comprensión global, sino de cada una de sus piezas. El Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife, fue levantado por la Logia Añaza, convirtiéndose en el taller masónico canario más importante del siglo XX, tanto por su larga trayectoria, como por su decisiva contribución a la organización y consolidación de la Masonería en el archipiélago. Además, se convirtió en un foco divulgativo de la cultura y las ideas de progreso en la sociedad tinerfeña y canaria de la época.

El arquitecto Manuel de Cámara inició su construcción en 1900 y finalizó, con la realización de la fachada, en 1923, por lo que este año se cumple el centenario de su edificación

Category:

Curso de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía sobre la Masonería Filosófica y el Constitucionalismo Español.

Durante los días 3 y 4 de septiembre se ha celebrado en la Sede Tecnológica de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía se celebró un Curso de Verano sobre la Masonería Filosófica y el Constitucionalismo Español.

En el Seminario se analizó la incidencia de la Masonería Filosófica en el desarrollo y consolidación del proyecto liberal en España, deteniéndose en la contribución de algunos personajes históricos de interés como el general José María Torrijos o Robert Boyd.

El encuentro estuvo apoyado por la Cátedra Torrijos de la Universidad de Málaga (dirigida por el Dr. Ángel Rodríguez Vergara, catedrático de Derecho constitucional) y por la Academia de Estudios Masónicos, centro adscrito al Supremo Consejo del Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España (SCG33),

En un momento en que la masonería está abriéndose cada vez más a la sociedad y recuperando su legado histórico, parece interesante ofrecer a la sociedad la oportunidad de conocer mejor esta institución tan desconocida en Andalucía y en España, tan reconocida en Europa y América y cuyos miembros, entre ellos el propio General Torrijos, han influido decisivamente en la historia y el desarrollo de la humanidad.

En el encuentro participarán profesores universitarios (historiadores, filósofos y juristas), así como miembros de la Academia de Estudios Masónicos

El programa está dedicado a analizar la historia de la masonería en España, centrándose en personajes históricos, los momentos más comprometidos (Restauración y II República), la contribución de ésta al movimiento liberal-ilustrado español y el papel de las mujeres que han pertenecido a la masonería en la historia reciente.

 

Category:

XIII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de Cataluña

El pasado día 10 de junio los Cuerpos de Cataluña celebraron su encuentro anual conocido por todos como “Conventillo”. En esta ocasión fue el decimotercer encuentro que se celebró en Granollers (Barcelona) los días 9 y 10 de junio. El evento se desarrolló en el Hotel Augusta Barcelona Vallés sede del Capitulo Rosa+ Armonía 316.

Asistieron al evento el I∴P∴H∴ Jaume Carreras, 33º quien presentó el evento y el M∴I∴P∴S∴G∴C∴ Jesús Soriano, 33º. Los temas de estudio y discusión del evento trataron sobre la pureza del Rito, la Espiritualidad del Rito y el Humanismo del Rito. Participaron 47 Hermanos representando todos los Cuerpos de Catalunya. Previamente a la realización del evento, los II∴PP∴HH∴ Oscar Cardeñosa, 33º, Ramon Vila, 33º y Jordi Herms, 33º redactaron tres ponencias sobre los temas propuestos.  Estas tres ponencias fueron difundidas a todos los Hermanos de los Cuerpos de Cataluña. A la vez, cada Hermano preparó un resumen de su ponencia que fueron presentadas al inicio del Conventillo con apoyo gráfico. Para ello se disponían de dos pantallas visibles por parte de todos los Hermanos

El formato organizativo estaba compuesto por 7 mesas en los que los Hermanos discutieron las tres ponencias.  En cada una de ellas un Hermano era responsable del control del tiempo y un segundo Hermano fue el responsable de tomar notas para, posteriormente, llevar a la sesión plenaria las conclusiones de la mesa. En la sesión plenaria, los portavoces de cada mesa presentaron las conclusiones a las que habían llegado. La organización del evento tomó nota de todas ellas para redactar posteriormente un documento que recogiera el alcance de las aportaciones recibidas.

Sobre la pureza del Rito se indicó que el Ritual es estricto y estrecho. Debemos estudiarlo e interiorizarlo, practicarlo, repitiéndolo y transmitiéndolo, pues debemos lograr que sea cemento y coherencia de nuestro trabajo. Debemos tratar de asimilarlo y asumirlo para poder trasmitir a la sociedad su esencia y poder transformarla utilizando con creatividad nuevas formas de comunicación. En nuestro viaje del Mito a la Razón, a pesar de su aparente contradicción con la inmortalidad, debemos comprender la transformación de la Materia y, sobre todo, “su transcendencia”, entendiéndola como un “Ouroboros” constante como las Leyes inmutables del Universo, lo cual nos acerca al Gran Arquitecto del Universo. El Rito nos indica como ser mejores para ser un ejemplo hacía la Sociedad. Un gran desafío ante nosotros: el transhumanismo.  ¿Cuál es el futuro ante esta sociedad líquida? Debemos ser el faro que da luz a nuestro alrededor.

En cuanto a la Espiritualidad el Rito nos ayuda a trascender. Es importante poder transmitir todo ello a la sociedad. Nos permite desarrollar el pensamiento crítico así como la equidad. No debemos caer en la trampa de los Grados, mandiles, medallas.  La espiritualidad nos hace mejores, transcendemos hacia la inmortalidad. Nos permite complementar lo opuesto a través de nuestra forma de trabajar. Equilibra nuestros pensamientos, nuestras actuaciones y racionaliza nuestras vidas.

Sobre el Humanismo El R∴E∴A∴A∴ está al servicio de la Humanidad. Desgraciadamente el Mundo crece de manera diversa al humanismo. Este humanismo nos enseña conceptos de amor, solidaridad, sentido crítico y otros que nos ayudan a obtener una postura racional. El humanismo no se crea es arte. Es la puerta de entrada a nosotros, es el camino al amor.  Nos permite co-crear juntos un camino común. Debemos evolucionar de nuestro interior hacía el exterior. Tras las intervenciones el M∴I∴P∴S∴G∴C∴ se dirigió a los presentas agradeciendo el trabajo realizado así como la importancia de poder practicar y aplicar nuestro Rito a nosotros así como a nuestro alrededor. Sus enseñanzas son importantes ya que no debemos olvidar nuestro deber de aplicar este aprendizaje a la sociedad. Debemos ser rigurosos empezando por nosotros mismos. Debemos ser un ejemplo para la sociedad. Seguir trabajando

Category:

X Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de Canarias

La Isla de Lanzarote ha sido sede este año 2023 del X Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados del Supremo Consejo del Grado 33 y Último del R.·. E.·. A.·. A.·. para España en las Islas Canarias, los días 2 y 3 de junio en la ciudad de Arrecife, reuniendo a numerosos miembros de los distintos Capítulos del archipiélago bajo el lema “La Summa Escocista: Pureza, Espiritualidad y Humanismo”.

Presidió los actos el Soberano Gran Comendador el  M.·. I.·. y P.·. H.·. Jesús Soriano, 33º, acompañado por los  SS.·. GG.·. II.·. GG.·., José Ramón Rodríguez, 33º, Miguel Ángel Sánchez, 33º, José Manuel Sarmiento, 33º; el G.·. I.·. G.·. Rafael Rodríguez, 33º y el Delegado Territorial para Canarias, el S.·.G.·.I.·.G Enrique Estévez, 33º.

El S.·. G.·. C.·. Jesús Soriano,33º, ofreció el viernes 2 una conferencia abierta al público en las instalaciones de la Sociedad Democracia de Arrecife de Lanzarote con el título “La Masonería, esa gran desconocida” dando respuesta a las preguntas de los presentes y con posterioridad participar en una cena de gala.

El sábado 3, dio comienzo el Conventillo y tras unas palabras de bienvenida del Delegado Territorial para Canarias, el S.·. G.·. I.·. G.·. Enrique Estévez, 33º en los salones del Hotel Lancelot de Arrecife, el S.·. G.·.  C.·. Jesús Soriano, 33º desarrolló una interesante ponencia con el título “Administración y protocolo del Supremo Consejo”.

Se desarrolló la Jornada con otras dos ponencias, una a cargo del G.·. I.·. G.·. Miguel Ángel Sánchez, 33º con el título “Moral y Ética masónica” y otra a cargo del C.·. del S.·. Francisco Javier Sordo, 28º titulada “Escocismo: El Humanismo en tiempos de la Inteligencia Artificial”.

A continuación, los asistentes se unieron en un interesante foro de preguntas y debate sobre las ponencias expuestas que se extendió durante el resto de la mañana, analizando desde diferentes perspectivas los tres ejes fundamentales de nuestra tradición masónica: la pureza del rito, la espiritualidad y el componente humanista.

Concluye el acto el S.·. G.·. C.·. con unas emotivas palabras de clausura.

A continuación, se celebró el ágape y posteriormente el Soberano Capítulo Rosa Cruz Timanfaya 311 desarrolló una ceremonia de exaltación al grado 4º.  Dando por finalizada una provechosa jornada de auténtica y fraternal Masonería Filosófica del Supremo Consejo del Grado 33 para España.

Category:

54 Conferencia Europea de Soberanos Grandes Comendadores de Europa y Países Asociados

Del 18 al 21 de mayo de 2023, y con la asistencia de 41 Supremos Consejos de la Amistad, se celebró en Ginebra (Suiza) la 54 Conferencia de Soberanos Grandes Comendadores de Europa y Países Asociados.

La Delegación del Supremo Consejo para España estuvo integrada por el Soberano Gran Comendador y el Gran Canciller.

En la Conferencia se debatió sobre el papel que debe jugar el Rito Escocés Antiguo y Aceptado ante los actuales cambios sociales. El Supremo Consejo para España, presentó la ponencia “La Masonería escocista ante los retos del siglo XXI” en la que señala que la propuesta masónica de cultivar unas virtudes públicas no es otra cosa que el convencimiento de que debe darse una formación moral mínimamente común para el funcionamiento de la democracia y la adquisición del sentido de la justicia y del respeto mutuo. La democracia se basa en el imperio de la ley en cuanto expresión de la voluntad popular. La libertad como modo de vida es un logro y por tanto requiere un esfuerzo.

Category:

Reunión del capítulo Iberia nº 11 en Cartagena

El capítulo Iberia nº11 nace de la buena sintonía y hermandad entre los Supremos Consejos del Grado 33º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de España y Portugal.

Es un capítulo Rosa Cruz muy especial ya que sus oficiales se componen a partes iguales entre Hermanos de los Supremos Consejos portugués y español. Se reúne una vez al año, alternando entre Portugal y España para organizar en sus respectivos territorios tan estimado y distinguido acontecimiento por parte de ambos Supremos.

Este año 2023 le ha tocado al Supremo de España organizar el evento y se ha celebrado en la ciudad milenaria de Cartagena en los días 5 y 6 de mayo.

Ha acudido una amplia representación de hermanos portugueses y españoles procedentes de muy diversos sitios repartidos por toda la península ibérica, entre los que cabe destacar los máximos representantes de ambos Supremos, el Soberano Gran Comendador de España, el Ilustre y Poderoso Hermano y Soberano Gran Comendador Ad Vitam Jesús Soriano Carrillo 33º y el Soberano Gran Comendador de Portugal, el I.·. y P.·. H.·. Manuel Alves Almeida 33º, así como otros ilustres HH.·. como el Teniente Gran Comendador y Presidente de la Academia de Estudios Masónicos el S.·. G.·. I.·.G.·. Alberto Requena Rodríguez 33º o el pasado Soberano Gran Comendador Felipe Llanes 33º.

La celebración comenzó con la recepción de asistentes el viernes 5 y una posterior cena de bienvenida que, transcurrió en una velada distendida y colmada de buen ambiente, eso sí, con la debida reserva para los actos principales del evento programados para el día siguiente.

En la mañana del sábado 6, tanto hermanos como acompañantes, estaban invitados a una excusión por la ciudad de Cartagena, en la que un guía profesional acompañó e ilustró por las calles del casco antiguo, pasando por su monumento estrella como el teatro romano, que data del siglo 1 después de Cristo.

Tras una parada para comer en un conocido restaurante de la ciudad portuaria, los asistentes se deleitaron con productos típicos de la ciudad, como mariscos y pescados de gran calidad.

Por la tarde tuvo lugar la Tenida del Capítulo Iberia Nº 11, con nutrida asistencia incluyendo alocuciones de los dos Soberanos Grandes Comendadores en las que se vertieron reflexiones de hondo significado masónico y se nombró y se tomó juramento a los oficiales para el nuevo curso masónico 2023 – 2024. Tomó el relevo como nuevo Presidente del Capítulo, el español S.·.G.·.I.·.G.·. Javier de la Heras, 33º. Cabe destacar que se hizo entrega a los asistentes de un Pin del Supremo Consejo de España, editado y elaborado para la ocasión.

Como final de los actos se trasladó a todos los HH.·. junto a los acompañantes, al lugar donde celebrar el Ágape, cuyo menú fue en honor de Federico II de Prusia, conocido Masón impulsor de la masonería filosófica, encarnada hoy día en el Supremo Consejo. También fue un gran promotor del consumo de patata en Europa por lo que se le conoce coloquialmente como el “Rey patata”.

El menú fue exclusivamente compuesto por patata, creaciones nuevas y originales exclusivas para esta celebración, que nunca se habían hecho y nunca se repetirán. Todos los asistentes pudieron deleitarse y compartir en convivencia y fraternidad, convidados a la próxima edición del Capítulo Iberia nº11 a celebrar en tierras portuguesas.

Category: