I Jornadas de Masonería Filosófica en Ceuta

La ciudad de Ceuta, enclave histórico donde confluyen culturas, religiones y tradiciones desde tiempos inmemoriales, se convirtió recientemente en escenario de un acontecimiento singular de notable relevancia intelectual y simbólica: la celebración de las I Jornadas de Masonería Filosófica en Ceuta. Este encuentro, concebido como un espacio de reflexión, estudio y diálogo, reunió a masones procedentes de distintas jurisdicciones y obediencias, así como a investigadores y estudiosos del pensamiento masónico, con el objetivo de profundizar en la dimensión filosófica del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y su proyección en el mundo contemporáneo.

Las Jornadas fueron concebidas como un foro abierto al intercambio de ideas, en el que se abordaron cuestiones sobre la historia de la Masonería en Ceuta y su aportación a la democracia.

En la Antigua Estación del Ferrocarril, en la mañana del 19 de noviembre, D. Jesús García Navarro, Director General de Educación de la ciudad de Ceuta, y el Soberano Gran Comendador, inauguraron una exposición sobre masonería. Por la tarde, en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suarez, se dictaron las siguientes conferencias: Valeria Aguiar Bobet “Masonería, España y Norte de África: una historia en común; Francisco Sánchez Montoya “Sánchez Prado: miembro de la masonería, médico, diputado y alcalde Ceuta; José Antonio Alarcón Caballero “Alcaldes masones de Ceuta” y Jesús Soriano Carrillo “La Masonería Filosófica. Escuela de valores democráticos”

El ambiente que rodeó el encuentro estuvo marcado por un profundo espíritu de fraternidad. Más allá de las diferencias propias de las distintas sensibilidades filosóficas y culturales, prevaleció un clima de respeto y diálogo sincero. Este espíritu fraternal se manifestó tanto en las sesiones académicas como en los momentos de convivencia, reforzando la idea de que la masonería, en su dimensión más auténtica, es una comunidad de búsqueda compartida.

Estas jornadas no solo constituyeron un acto académico, sino una experiencia profundamente significativa, en la que se evidenció que la Masonería Filosófica sigue siendo, hoy más que nunca, un faro de reflexión, ética y espiritualidad en un mundo necesitado de sentido, profundidad y auténtica fraternidad.

Category:
Página Oficial del Supremo Consejo del grado 33 y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España. Masonería Regular.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies