El 5 de abril de 2025 se celebró en los Valles A Coruña el V Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación Norte del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, que en esta ocasión se centró en el tema “La Masonería Filosófica y su compromiso con la multiculturalidad y la sostenibilidad del medio ambiente””.
Tras las palabras de salutación del Delegado Territorial del Norte, el I.·.P.·.H.·. S.·.G.·.I.·.G.·. Emilio Argente, 33º, la inauguración del Conventillo corrió a cargo del M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º quien hizo hincapié en la importancia que para la Orden tiene la celebración de este tipo de encuentros, ya que, en los mismos, no sólo se debaten cuestiones y aspectos de interés de los masones sino también para los ciudadanos en general y se propicia el reencuentro fraternal entre HH de distinta procedencia geográfica.
Inició la presentación de las ponencias el P.·.R.·.S.·. Iñaki Irastorza, 32º quien, en su reflexión sobre “Alimentación, Sostenibilidad y Compromiso Masónico: Un enfoque ético para el bien común», expresó que la soberanía alimentaria, entendida como el derecho de cada individuo a elegir sus hábitos alimentarios con información veraz, es un principio inseparable de la soberanía popular y de los valores del Estado social y democrático de derecho.
A continuación, el C.·.R.·.C.·. Luis López, 18º, presentó la ponencia “Lo sostenible en las ideas” indicando que en el desarrollo de las ideas no todo es la búsqueda de nuevos recursos, también deben plantearse métodos más asertivos para que la población tome conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.
Finalmente, el G.·.E.·.P.·.S.·.M.·. Manuel Berdayes, 14º disertó acerca de “Ciencia y Virtud: el camino masónico” indicando que la educación en ciencia y virtud puede formar un contexto en el que se pueden buscar soluciones sostenibles que no sólo sean técnicamente efectivas, sino también moralmente aceptables.