Ingreso de miembro correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos

En el castillo de la Flor de Lis ubicado en Olmillos de Sasamón (Burgos) ha tenido lugar el 16 de mayo, el acto público solemne de ingreso como miembro correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos del Dr. Isaac Rilova Pérez. Doctor en geografía e historia, sección historia, con una tesis doctoral sobre la ciudad y la iglesia de Burgos durante el reinado de Juan II de Castilla (1406-1454) y que, por sus estudios sobre la Historia de la masonería en su tierra, aportación valiosa que acredita su pertenencia a esta institución. Ha sido distinguido con el título de “Cronista oficial de Sasamón”. En la actualidad, es también vice-director y Académico Numerario de la “Institución Fernán González”, la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, asesor histórico del Palacio de la Isla, sede de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Académico correspondiente de la Academia Nacional de Geografía e Historia de México y destacado miembro de la “Asociación Española de Amigos de los Castillos”, entre otros muchos méritos y distinciones.

El discurso pronunciado en el acto de su recepción como Académico Correspondiente en la Academia de Estudios Masónicos del Supremo Consejo del Grado 33º y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, por el Honorable Dr Isaac Rilova Pérez estuvo titulado “La masonería en Burgos. Entre luces y sombras (1872-1958)”. La contestación estuvo a cargo del Honorable Dr. Luis Gordillo Pérez, que destacó los méritos del nuevo miembro y los aspectos de relevancia aportados por el nuevo Académico Correspondiente en el brillante discurso pronunciado. La numerosa audiencia, tanto presencial como a través de la emisión en Internet coincidió en la brillantez del acto y la significativa aportación del nuevo académico correspondiente de la Academia de Estudios Masónicos.

Category:

XXI Conferencia Mundial de Supremos Consejos, 2025. Bucarest

Entre 7-11 de mayo de 2025, se celebró en Bucarest la XXI Conferencia Mundial de Supremos Consejos del Grado 33º y último del R.·.E.·.A.·.A.·., con la asistencia de 54 Supremos Consejos pertenecientes a los cinco continentes. El tema de la Conferencia: “El Rito Escocés: Desafíos, Oportunidades y Posible Soluciones”, ha abordado las realidades actuales del Rito Escocés y teniendo en cuenta el hecho de que es necesario gestionar y armonizar una organización formada por personas procedentes de diversas áreas, países, culturas, sistemas educativos y afiliaciones políticas.

El Supremo Consejo de España es el segundo más antiguo del mundo, tras la Jurisdicción Sur de los Estados Unidos de América y en el desarrollo de la Conferencia se ha podido constatar que es objeto de respeto y referencia por todos los Supremos Consejos del Mundo.

La Conferencia se enmarcó en el clima masónico habitual, incluyendo un denso contenido de temas, que se trataron en cinco comisiones previas al Plenario celebrado el 10 de mayo, al que accedieron las propuestas acordadas en las comisiones. Nuestro Soberano Gran Comendador actuó como Vicepresidente de la Comisión de Propuestas.

Cabe destacar por su alcance la propuesta de nuestro Supremo Consejo para establecer el marco en el que los Supremos Consejos deben tratar el reconocimiento de los Supremos Consejos Prince Hall de los Estados Unidos, al aportar un marco jurídico apropiado para ello, con fundamentación basada en la historia, la evolución social y el reconocimiento mutuo y una excepción pragmática y aceptada solo y exclusivamente para los Estados Unidos de América.  Fue aprobado por la Comisión y en el plenario por la totalidad de 53 miembros, con una sola salvedad. Todos los participantes declararon la importancia de la iniciativa, la oportunidad de la misma y valoraron explícitamente su conveniencia, agradeciendo la propuesta del Supremo Consejo del R.·.E.·.A.·.A.·. para España.

La acogida, organización y detalles del desarrollo dejan muy alto el nivel del Supremo Consejo para Rumanía y el mejor recuerdo para los asistentes. La convivencia, debates realizados y trabajo desarrollado, pone de manifiesto el nivel de compromiso de los Supremos Consejos del Mundo en trabajar por el progreso y desarrollo de la Humanidad en un marco ético ejemplar.

Category:

VIII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación Andalucía del SCG33

Este 26 de abril de 2025 se celebró en los Valles de Málaga, en su Sede del Ateneo, el VIII Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación de Andalucía del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, con dos mesas redondas y debate sobre “La Masonería Filosófica y su compromiso con la multiculturalidad” y “la sostenibilidad del medio ambiente”.

Bajo la Delegación Territorial de Andalucía, del I.·.P.·.H.·. S.·.G.·.I.·.G.·. Alfonso Blanco Picabia, 33º, el M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º da la bienvenida a todos los QQHH y apertura las Jornadas, felicitando por su masiva asistencia a estas ya VIII Jornadas en Andalucía. Hizo hincapié en la importancia que para la Orden tiene la celebración de este tipo de encuentros, ya que, en los mismos, no sólo se debaten cuestiones y aspectos de interés de los masones sino también para los ciudadanos en general y se propicia el reencuentro fraternal entre HH de distinta procedencia geográfica.

La primera mesa redonda en torno al tema “Construyendo Puentes: La Masonería y su Compromiso con la Multiculturalidad» moderada por el C∴ K∴ Joaquín Domínguez, y presentado por los QQHH: V.·.P.·.T.·. Julián Domínguez, M.·.E.·.9 Guillermo Lao, M.·.P.·. Antonio Peláez Rovira y el M.·.S.·. Luis Poveda. Tras la presentación de la mesa se generó un intensísimo debate cargado de magníficas intervenciones.

Tras un sencillo descanso, la segunda mesa redonda se desarrolló en torno al tema de actualidad de: “La Masonería y su aportación para un Futuro Sostenible» moderada por el G∴ I∴ I∴ C∴Samuel Prieto Vega, y presentado por los QQHH: VV.·.PP.·.TT.·. Juan Luis Valenzuela y Benigno Gómez, el C.·.R.·. Cesar Jesús Mateos, y el M.·.S.·. David González. Tras la presentación de la mesa se generó de nuevo otro intensísimo debate cargado de magníficas intervenciones.

Finalmente, y tras las felicitaciones por la calidad de los trabajos, el M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º procedió a la clausura de las Jornadas y se terminó el trabajo con un ágape fraternal en magnífica cordialidad y fraternidad, no sin antes emplazarnos a todos para las próximas IX Jornadas de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación de Andalucía en Sevilla el próximo mes de Abril de 2026.

Category:

“In Memoriam”, Tenida Fúnebre en Honor del G.·.E.·.C.·. Kadosh Juan Torcuato López Raya 30º

Este viernes 25 de abril de 2025 en la ciudad de los valles de Málaga, en el Templo Masónico Consagrado por nuestro S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo 33º,  sito en Carranque en la calle Virgen de la Esperanza, se celebró la Tenida Blanca por el Soberano Capítulo Rosa Cruz “In Memorian” Nº 300 “IN MEMORIAM” en Honor de nuestro Ilustre Hermano G.·.E.·.C.·.K.·. JUAN TORCUATO LÓPEZ RAYA 30º pasado al O.·.E.·.

Este acto simboliza la importancia de la fraternidad y la solidaridad en la comunidad masónica, así como la celebración de la vida y el legado dejado por el Q.·.V.·.H.·. G.·.E.·.C.·.K.·. Juan Torcuato López Raya 30. Los hermanos se fundieron en un abrazo en el recuerdo fraternal de nuestro QH y Encarni, su viuda, formando una sola familia unidos por un lazo místico entre la vida y el Oriente Eterno. Al término de la Tenida Fúnebre, se llevó a cabo un ágape, proporcionando un espacio para el encuentro y la reflexión entre los asistentes.

Querido Hermano Juan Torcuato, has pasado del Hekal al Debir, atravesando esa tenue cortina negra, ya no te veo, pero sé que estás ahí, sé que puedo seguir comunicándome contigo y hablarte como antes lo hacíamos, con naturalidad, serios cuando el tema lo precisa y con risas en otras ocasiones. Nada ha cambiado, todo seguirá igual. Voy al lado sur, al pilar jónico donde hay una leve luz, y me reconforta saber que estás junto al Delta Luminoso, la geometría, esa asignatura que tanto te gusta y que a partir de ahora será la Geometría Sagrada. Veo las balaustras que separan los dos ambientes del Templo y rememoran esos magníficos escritos que en su momento burilaste con magistral brillantez. Estas preparado masónicamente para permanecer en el Oriente Eterno junto al G.·.A.·.D.·.U.·. alumbrándonos con tu luz. Nosotros, el resto de masones, seguiremos rememorándote, estarás siempre presente y un día iremos contigo al Debir volviendo a disfrutar de tu brillantez, tu sabiduría, embebiéndonos de tu luz, que ilumina el camino de la Masonería. Al Q.·. y V.·.H.·. Juan Torcuato López Raya 30.

Tu hermano que no te olvida

Gabriel Moreno, 9º

Category:

Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de Levante 2025

El viernes 12 de abril de 2025 tuvo lugar el Conventillo de Levante donde se reunieron los Cuerpos Jurisdiccionados que forman la delegación Territorial de Levante del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del Rito Escocés para España, en la ciudad de Alicante. El encuentro fue moderado por el Delegado Territorial para Levante, el I∴P∴H∴ Alberto Requena Rodríguez 33º y presidido por el M∴I∴P∴H∴ Jesús Soriano Carrillo 33º, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo para España.

Este evento, además de promover la fraternidad entre sus asistentes, es también un espacio para la reflexión. El tema de este año ha sido “La masonería filosófica y su compromiso con la multilateralidad y la sostenibilidad del medio ambiente”.

El acontecimiento se estructuró, como viene siendo habitual, con tres ponencias y tras una pausa una mesa redonda donde se debatieron las impresiones e inquietudes de los asistentes.

Las ponencias, tituladas “multiculturalidad y R∴E∴A∴A∴” a cargo del P∴T∴ Alfredo Lizcano 24º, “Desarrollo sostenible y el R∴E∴A∴A∴” a cargo del G∴I∴G∴ Juan Conesa 33º y “Populismo, democracia y R∴E∴A∴A∴” a cargo del C∴RC∴ Álvaro Civieta 18º.

La mesa redonda que aunó los temas propuestos, estuvo compuesta por el G∴I∴G∴ Eladio González 33º, el P∴R∴S∴ José Manuel Sanchis 32º y los PP∴T∴ José Miguel Igualada 24º y Jorge Juan Prieto 24º.

Category:

V Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación Norte

El 5 de abril de 2025 se celebró en los Valles A Coruña el V Encuentro de los Cuerpos Jurisdiccionados de la Delegación Norte del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, que en esta ocasión se centró en el tema “La Masonería Filosófica y su compromiso con la multiculturalidad y la sostenibilidad del medio ambiente””.

Tras las palabras de salutación del Delegado Territorial del Norte, el I.·.P.·.H.·. S.·.G.·.I.·.G.·. Emilio Argente, 33º, la inauguración del Conventillo corrió a cargo del M.·.I.·.P.·.S.·.G.·.C.·. Jesús Soriano Carrillo, 33º quien hizo hincapié en la importancia que para la Orden tiene la celebración de este tipo de encuentros, ya que, en los mismos, no sólo se debaten cuestiones y aspectos de interés de los masones sino también para los ciudadanos en general y se propicia el reencuentro fraternal entre HH de distinta procedencia geográfica.

Inició la presentación de las ponencias el P.·.R.·.S.·. Iñaki Irastorza, 32º quien, en su reflexión sobre “Alimentación, Sostenibilidad y Compromiso Masónico: Un enfoque ético para el bien común», expresó que la soberanía alimentaria, entendida como el derecho de cada individuo a elegir sus hábitos alimentarios con información veraz, es un principio inseparable de la soberanía popular y de los valores del Estado social y democrático de derecho.

A continuación, el C.·.R.·.C.·. Luis López, 18º, presentó la ponencia “Lo sostenible en las ideas” indicando que en el desarrollo de las ideas no todo es la búsqueda de nuevos recursos, también deben plantearse métodos más asertivos para que la población tome conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Finalmente, el G.·.E.·.P.·.S.·.M.·. Manuel Berdayes, 14º disertó acerca de “Ciencia y Virtud: el camino masónico” indicando que la educación en ciencia y virtud puede formar un contexto en el que se pueden buscar soluciones sostenibles que no sólo sean técnicamente efectivas, sino también moralmente aceptables.

Category:

Entrega del Segundo Premio Ramón Torres a los Valores Escocistas

El Pasado 17 de marzo de 2025, el Soberano Gran Comendador, acompañado de los II∴PP∴HH∴ Jaume Carreras, 33º y Ramón Vila, 33º, hizo entrega al I∴P∴H∴ Vitus Seibold, 33º del Diploma de Honor y nombramiento de Miembro Emérito del Supremo Consejo del grado 33º para España, así como del Segundo Premio Ramón Torres a los Valores Escocístas, galardones que simbolizan lo mejor de lo que somos y de lo que aspiramos a ser como miembros de la Masonería Filosófica española.

El I∴P ∴H∴ Vitus Seibold, 33º ha demostrado, con su vida y su obra, una dedicación inquebrantable a los valores escocístas. Su compromiso con la verdad, la justicia y la fraternidad ha sido una fuente de inspiración para todos nosotros. En cada acto, en cada palabra, ha encarnado el espíritu del Rito Escocés, buscando siempre la perfección moral y la elevación del espíritu humano.

Al entregarle este premio, no solo reconocemos sus logros, sino que también celebramos los valores que comparte con los masones escocístas: la búsqueda incansable de la verdad, la defensa de la libertad y el compromiso con la fraternidad universal. Son estos valores los que nos unen y los que nos guiarán hacia un futuro mejor.

Category:

Encuentro de los cuerpos jurisdiccionados de Baleares

El sábado 15 de marzo tuvo lugar en la isla de Menorca el Encuentro que organizan anualmente los cuerpos jurisdiccionados de la Delegación Balear del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España, concretamente el Soberano Consejo Kadosch Balearium Areópagus 206, el Capítulo Rosacruz Ibiza 318 y las Logias Capitulares de Perfección Fraternidad Menorquina-Lux Agora 415 y Fraternidad Pitiusa 411.

Se contó con la asistencia del M.·.I.·.P.·. Soberano Gran Comendador Jesús Soriano Carrillo 33º y de su Asistente y Delegado Territorial de Castilla el I.·.P.·.H.·. Eduardo García-Romeral 33º.

Este año se abordó el tema “La masonería filosófica y su compromiso con la multiculturalidad y la sostenibilidad del medio ambiente” y tras las palabras de apertura de la jornada a cargo del Soberano Gran Comendador, fueron presentadas tres ponencias por los hermanos:

  • Rafael Palmer Juaneda 33º: “Masonería y Medio Ambiente”.
  • Juan Carlos Rodríguez Tur 9º: “El compromiso de la masonería filosófica”.
  • Jesús Méndez Baigés 32º: “El presente como trampa para el espíritu”.

Tras su exposición, se abrió un largo e interesante debate en que intervinieron los más de veinte hermanos presentes en el templo, pertenecientes tanto a los Cuerpos Jurisdiccionados arriba indicados como algunos aprendices de la logia simbólica que también pudieron apreciar las diferencias entre las actividades del filosofismo y del simbolismo, esperando que en un futuro no muy lejano puedan seguir su desarrollo masónico por la vía del escocismo

Para finalizar la jornada con un merecido y bien recibido ágape en un restaurante cercano con distendida sobremesa hasta bien entrada la tarde.

Created with GIMP

Category:

El Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R∴E∴A∴A∴ para España, reafirma su apoyo a las Jornadas sobre la presencia de la Masonería en Córdoba en su X edición.

Córdoba acogió con gran éxito los pasados días 21 y 22 de febrero de 2025, la décima edición consecutiva de las Jornadas sobre La presencia de la Masonería en Córdoba, una actividad organizada por la respetable Logia Simbólica Maimónides nº 173 y la Academia de Estudios Masónicos, con la colaboración de la Casa de Sefarad y del Colegio de la Abogacía de Córdoba, entre otras entidades.

El objetivo de estas jornadas ha sido y es llevar a la sociedad cordobesa la normalización de las relaciones con la Masonería, poniendo voz a la Masonería regular, una organización que trabajó y trabaja en democracia por el Progreso de la Humanidad dentro de los principios universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Estas décimas Jornadas contaron en su inauguración el día 21 de febrero con el Director de la Casa de Sefarad y Doctor en Ciencias de la Comunicación, Sebastián De la Obra y el Gran Maestro de la Gran Logia Provincial de Andalucía, el Respetable Hermano Shaun Parsons-Herrera, clausurándolas el día 22 el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último para España del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Jesús Soriano 33º.En palabras del Soberano Gran Comendador, “una apuesta decidida de la Masonería Regular española por hacer de Córdoba una vez más un lugar de debate y tolerancia, de respeto a las ideas y un ejemplo de encuentro entre los pueblos al amparo de los valores democráticos y morales que propugnan los Grados Filosóficos del Supremo Consejo”.

Las Jornadas de este año abordaron como temática transversal el eje de las reflexiones fue el concepto de “semilla” como germen, origen, proyecto futuro, promesa del provenir, origen de los logros, ofrenda de progreso, paso de la potencia al acto, esencia del cambio, principio para la transformación, suspensión latente, latencia expectante, nacimiento, germen y vida. Pero que también como Centro del Círculo, punto primigenio, augurio expansivo de justicia y de equilibrio, puerta original y creadora, alimento de los pueblos, génesis de civilizaciones. Tres puntos de apoyo en sendas conferencias que fueron la base del encuentro en este año 2025.

El viernes 21 de febrero la ponencia inaugural corrió a cargo de D. Jaime Buhígas Tallón, arquitecto, director de teatro, dibujante y elocuente divulgador, bajo el título “Todo según el número, el peso y la medida: semilla de la geometría sagrada”, en la cual se analizó la semilla de la Geometría Sagrada a partir de las formas esenciales procedentes de la remota tradición humana.

Ya en el Colegio Oficial de Abogados de Córdoba, el sábado 22 de febrero se desarrollaron las conferencias del I.·. P.·H.·. Alberto Requena Rodríguez, 33º, Catedrático Emérito de Química Física de la Universidad de Murcia, titulada “Semillas del conocimiento científico”, en la cual disertó sobre al conocimiento científico como germen del necesario progreso de las sociedades.

Finalizó las Jornadas la ponencia titulada “Semillas para la sostenibilidad”, a cargo de D. José Esquinas Alcázar, Doctor en Genética, profesor universitario, investigador y gran humanista, el cual nos descubrió la riqueza de la semilla como contribución natural al progreso de los pueblos, y la sostenibilidad de sociedades y ecosistemas. Asimismo, puso de manifiesto los descarríos, ojalá reparables, que nos conducen en ominosa deriva.

Las tres ponencias impartidas contaron con un lleno absoluto de asistentes los dos días de Jornadas, con lo que el Soberano Gran Comendador, Jesús Soriano 33º afirmó en la clausura que “las mismas se han consolidado como una cita ineludible y esperada cada año, tanto por la Masonería andaluza y española como por la propia sociedad cordobesa, con gran implicación y coorganización desde sus orígenes por parte del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España”.

Category:

Entrega de la Carta Patente al nuevo Capítulo Sinaí 324 en Córdoba

El pasado 23 de noviembre del 2024 se realizó la Ceremonia de entrega de Carta patente al nuevo Capítulo SINAÍ324 en los Valles de Córdoba.

El Muy Ilustre y Poderoso Hermano, Soberano Gran Comendador Jesús Soriano 33º, acompañado de varios SS.GG.II.GG. y GG.II.GG. dirigieron los trabajos ritualísticos correspondientes a esta ocasión con excelente brillo y trascendencia.

En dicho acto se dieron cita acto HH del Filosofismo del Distrito de Andalucía y, especialmente, los miembros del recién constituido Soberano Capítulo Rosacruz. Los HH que ya trabajaban en Córdoba en la Sublime Logia Capitular de Perfección PATRICIA CORDUBA 416 tendrán la oportunidad de continuar su trabajo iniciático en estos Valles, sin perjuicio de la mutua ayuda hacia los otros Cuerpos Jurisdiccionados de Andalucía, que siempre es tan recomendable y provechosa.

Con la idea puesta en robustecer la Masonería Filosófica del Distrito de Andalucía, el Soberano Gran Comendador ofreció sus palabras, su presencia y su apoyo continuo del Supremo Consejo del Grado 33º para España al proyecto de los Altos Grados en el sur de la península.

Los HH allí reunidos agradecieron vivamente al SCG33º, una vez más, el compromiso que muestra en su trabajo de multiplicación y consolidación iniciática de la Masonería Escocista en toda España.

Category: