El Reial Monestir de Santa María de Poblet acogió la Reunión y Convento de la Masonería Filosófica Catalana

Los pasados días 9 a 11 de junio se reunieron en el Monasterio de Santa María de Poblet miembros de todos los cuerpos jurisdiccionados de Cataluña del Supremo Consejo del Grado 33º y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España con el fin de tener unos alegres días de convivencia fraternal y además incrementar nuestros conocimientos en temas diversos, para lo cual se contó con conferenciantes de extraordinario nivel como el Excmo. Sr. D. Rafael Ribó i Massó, Sindic de Greuges. Su conferencia y coloquio extenso posterior instruyó y agradó a todos los presentes. Tres Masones de gran experiencia, los QQ. HH. Isidre, Saúl y Enric presentaron respectivamente los temas: 1º “La filosofía social” 2º “La construcción social de la realidad masónica” y 3º “Reflexiones socioeconómicas” Contaron como moderador con el QH. Albert y el apoyo logístico del QH. Antoni.

Entre los asistentes se encontraba Su Señoría D. Josep Rufà Gràcia, Senador electo por Tarragona; Dª Rosa Mª Abelló Borràs, Vicepresidenta 1ª del Consell Comarcal del Baix Camp; D. Josep Andreu Domingo, Alcalde Presidente del Ajuntament de Montblanc; D. Joan Güell i Serra, Alcalde Presidente del Ajuntament de Vimbodé i Poblet y D. Francesc Patricio Domínguez, Presidente de la Asociación “Amics de la Gent Gran”

Todo un éxito de organización y desarrollo debido a la labor cuidadosa y compartida por un equipo de masones altruistas que se esforzaron en la ejecución de las múltiples tareas necesarias para atender a todos los aspectos necesarios en una reunión de estas características, con un complejo cúmulo de detalles que tuvo presente el Soberano Gran Inspector General Manuel Torres Izquierdo, 33º Delegado de Cataluña.

El Grupo Gospel de la Associació Veu Kat de Lleida supo transmitir en su actuación intenso júbilo y alegría de vivir. Por su empatía personal y la felicidad que irradia mereció el G.I.G. Alejandro Olmo Comella, 33º prolongadas ovaciones.

El músico profesional D. Cesar Mateos, prodigioso con el violín ejecutó en los “Momentos Musicales” interpretaciones de gran sensibilidad y emotividad que conmovieron anímicamente a todos los oyentes.

El Soberano Gran Comendador “ad interim” Felipe LLanes, 33º dijo en las palabras de clausura del Convento: “Nos vamos de este Reial Monestir de Santa María de Poblet impregnados por la espiritualidad que irradia. Aquí hemos estado unos días un grupo de hombres serenos y sabios reflexionando, como decía Henry Thoreau para abrir nuevas perspectivas a favor de la libertad, la individualidad y la justicia” Así fue y ese es el deseo compartido de todos los masones de Cataluña presentes en tan significada ocasión.

Un momento tras la cena. S.G.I.G. Manuel Torres Izquierdo, 33º Delegado de Cataluña; Excmo. Sr. D. Rafael Ribó i Massó, Sindic de Greuges y el S.G. C. “ad Interim” Felipe LLanes, 33º

Presentes Ilustres, en el Convento de Poblet el día 9/06/2017

Category:

Festividad de Sant Jordi

Con ocasión de la festividad de Sant Jordi el pasado 23 de abril y como en años anteriores, la Asociación Unión Fraterna , vinculada al Supremo Consejo del Grado 33 y Último del R.E.A.A. para España, instaló un stand para, en el objetivo de la plena normalización de nuestra Institución en la sociedad, difundir nuestras ideas y principios a través de la venta de libros que directa o indirectamente tratan temas que ordinariamente cultivamos. Asimismo había disponibilidad de rosas elaboradas personalmente por la mujer de uno de los H.H. que colaboraron y camisetas de la reciente participación en la Maratón de Paris.

Puede afirmarse que se obtuvo un extraordinario éxito tanto en el objetivo de presencia y difusión pretendido como en el resultado económico.

Barcelona a 23 de abril de 2017

   

Category:

Un proyecto solidario

Como continuación a la información aparecida en esta misma web respecto a la participación en la Maratón de Paris con fines solidarios, debe informarse que el pasado 9 de abril se llevó a cabo con gran éxito ya que los 42,195 km de la misma se completaron en 4h19′59′′.

La prueba fue dura debido al calor pero se obtuvo por parte de nuestro representante, el corredor maratoniano Francesc Vilalta, la medalla de “finisher”.

Tal como se anunció, las aportaciones que deseen efectuarse, consistentes en el donativo de 1 € por cada kilómetro realizado, es decir en este caso 42,20 €, deben efectuarse en la cuenta corriente:

IBAN ES16 2100 1188 6102 0020 9726


La cantidad total aportada, con anterioridad al 30 de junio próximo, incluida la relativa a la venta de camisetas, se donará íntegramente a
“Vincles projecte” que consiste en el acompañamiento y atención de personas sin techo que habitan en la calle facilitándoles posibles soluciones.

En el momento en que se haga entrega del donativo, se informará también por este mismo medio.

Esperando vuestras muestras de SOLIDARIDAD,

se corrió por FRATERNIDAD

Category:

El Soberano Gran Comendador acude al Parlamento de Andalucía, invitado por el Presidente de la Institución, para asistir a la sesión plenaria de aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de esa Comunidad.

El Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, el M.·.I.·.P.·.H.·. Jesús Soriano Carrillo, ha acudido el pasado día 15 de marzo de 2017 al Parlamento de Andalucía, para la sesión plenaria en la que se ha aprobado la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, invitado por el Presidente de dicha Institución, D. Juan Pablo Durán Sánchez, tal y como se comprometió en una reunión mantenida con el Soberano el pasado 30 de mayo de 2016.


Previamente a la sesión, ambos han tenido la oportunidad de intercambiar impresiones sobre
la Ley, en la cual se menciona expresamente, y por primera vez en la historia de nuestra actual Democracia, a la Masonería como colectivo represaliado por la dictadura franquista. Así, el Art. 5.i) al referirse a los sujetos y colectivos objeto de la ley, menciona expresamente, a la Masonería como colectivo represaliado por la dictadura franquista en los siguientes términos: «Los partidos políticos, sindicatos, minorías étnicas, LOGIAS MASÓNICAS, movimiento feminista y agrupaciones culturales, represaliados por el franquismo». Además, En la exposición de motivos en su apartado I, expresa como objetivo de la misma «recordar y honrar a quienes se esforzaron por conseguir un régimen democrático en Andalucía, a quienes sufrieron las consecuencias del conflicto civil, a los que lucharon contra la dictadura en defensa de las libertades y derechos fundamentales de los que hoy disfrutamos».

En este sentido, el Soberano Gran Comendador le ha recordado que no cabe ninguna duda de que la institución Masónica Regular entronca directamente con los parámetros de la Ley, ya que ha desempeñado en la historia de este país y concretamente en Andalucía, y lo sigue haciendo, una encomiable labor en la defensa de la Democracia y de los derechos humanos. Más concretamente, los Grados Filosóficos o superiores a los que representa el Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, pretenden desde su fundación en 1811, transformar al buen Masón en un buen ciudadano consciente de sus obligaciones, para los que la conciencia del deber y el espíritu de respeto a la ley se presentan como los pilares fundamentales para edificar la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.

Igualmente le ha expresado que es objetivo del Supremo Consejo lograr el restablecimiento de la honorabilidad social que la Masonería perdió durante la Guerra Civil y los 40 años siguientes de dictadura franquista. Por ello, le ha manifestado en nombre del Supremo Consejo, con amplia representación y actividad permanente en Andalucía, su expreso reconocimiento y agradecimiento hacia el Parlamento de esta Comunidad por haber puesto en marcha esta Ley. Por su parte el Presidente, al iniciar el punto correspondiente del orden del día, ha agradecido expresamente, entre otros colectivos, la presencia del Soberano Gran Comendador en la sesión plenaria, con la que la Masonería Regular española ha estado presente en un acontecimiento sin duda histórico para la Orden en Andalucía y en España, y que ayudará a extender en el futuro esta iniciativa legislativa a otras Comunidades Autónomas.

Category:

Córdoba y la casa de sefarad acogieron por tercer año consecutivo, las Jornadas sobre la presencia de la Masonería en la ciudad

Córdoba acogió con gran éxito los pasados días 3 y 4 de marzo, la tercera edición consecutiva de las Jornadas sobre La presencia de la Masonería en Córdoba, una actividad organizada por la respetable Logia Simbólica Maimónides nº 173, la sublime logia capitular de perfección Patricia Córduba nº 416 y la Casa de Sefarad. En este año, y debido a la climatología, las Jornadas tuvieron que abandonar su tradicional sede en la Casa de Sefarad para celebrarse en la Sala Catedral del Albergue Juvenil de la Junta de Andalucía en Córdoba, enclavado en la Plaza Judá levy de la mítica judería cordobesa, y que sin embargo contó con un lleno absoluto de asistentes pese a la lluvia los dos días de Jornadas, con lo que se concluye que las mismas se ha consolidado como una cita ineludible y esperada cada año, tanto por la Masonería andaluza como por la propia sociedad cordobesa, con gran implicación desde sus orígenes por parte del Supremo Consejo.

Dicho encuentro se enmarca en la iniciativa de naturalizar las relaciones entre la Masonería y la sociedad española, en este caso en Córdoba, y el objetivo de estas jornadas ha sido poner voz a la Masonería regular, una organización que trabajó y trabaja en democracia por el Progreso de la Humanidad dentro de los principios universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Estas terceras jornadas han contado en esta ocasión en su inauguración el día 3 de marzo, con Sebastián de la Obra, director de Casa Sefarad así como el M.•.R.•.H.•. Óscar de Alfonso Ortega, Gran Maestro de la Gran Logia de España, que realizó una disertación sobre la masonería en la Sociedad actual. El día siguiente se abrió con la ponencia del I.•.P.•.H.•. Manuel Torres Izquierdo, que expuso las relaciones entre la Masonería y los derechos sociales; continuó con el M.•.I.•.P.•.H.•. Jesús Soriano Carrillo, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último para España, con una ponencia sobre la Masonería y el debate social en la época de la Restauración, y concluyó con una disertación sobre la Masonería en su relación con tecnología y el medio ambiente, a cargo del I.•.P.•.H.•. Felipe Llanes Menéndez. Cerraron las jornadas en sendas intervenciones, Sebastián de la Obra y el Soberano Gran Comendador, completándose todo ello con una exposición de documentos sobre la Historia de la Masonería cordobesa, una visita guiada en la Casa de Sefarad a su exposición abierta sobre la Biblioclastia o destrucción de libros, y un concierto de música sefardí.

El 9 de julio de 2011 se funda la Respetable Logia Simbólica “Maimónides Nº 173”, y es cuando la Masonería renace en la sociedad cordobesa tras la última tenida celebrada en democracia, el 16 de julio de 1936, poco antes de la Guerra Civil. El 10 de enero de 2015 se fundó en nuestra ciudad la Sublime Logia Capitular de Perfección Patricia Corduba, destinada a trabajar los altos grados de la Masonería Regular del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

 

Category:

El Soberano Gran Comendador se reúne con la Alcaldesa de Córdoba, en el marco de la ronda de contactos institucionales de cara a la organización del 13º Convento y Fiesta Anual de la Orden, que se celebrará en Córdoba los días 3 y 4 de noviembre de 2017

El Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, el M.·.I.·.P.·.H.·. Jesús Soriano Carrillo, en el marco de la ronda de contactos iniciada con los máximos responsables de las instituciones de Córdoba y Provincia de cara a la organización del 13º Convento y Fiesta Anual de la Orden, que se celebrará en Córdoba los días 3 y 4 de noviembre de 2017, se ha reunido el lunes 23 de enero con la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.

En dicha reunión el Soberano, al igual que ya hiciera el pasado 28 de diciembre con el Presidente de la Diputación Provincial de Córdoba y la Delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en dicha provincia, le ha explicado a la primera edil cordobesa la importancia, historia y labor que el Supremo Consejo desarrolla en la práctica y difusión de las altas virtudes de la Masonería en nuestro país desde el 4 de julio de 1811, a pesar de la persecución franquista y el periodo de exilio vivido en Méjico hasta la vuelta de la Democracia a nuestro país.

Ya en cuanto a la presentación del Convento y Fiesta de la Orden del Supremo Consejo del Grado 33°, ha expuesto que se trata de un evento anual de carácter y trascendencia internacional, en la que se congregan para debatir sobre un tema concreto, alrededor de 200 Masones de altos grados, procedentes de toda España, así como delegaciones extranjeras de diversos países de Europa, América y África. En esta ocasión, con el tema “El Rito Escocés Antiguo y Aceptado y los valores humanos”.

Un acontecimiento que, aparte de su evidente importancia dentro de la actividad Masónica que desarrolla el Supremo Consejo, supone también de manera evidente un importante escaparate para la imagen de la ciudad donde se celebra, centro temporal de la atención de la Masonería nacional e internacional durante esos días, siendo Córdoba la apuesta decidida para su celebración en el presente año 2017.

Por último, el Soberano Gran Comendador ha recordado la importancia que para el Supremo Consejo supone el Proyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía, actualmente objeto de trámite en el Parlamento Andaluz en el que se menciona expresamente a la Masonería como colectivo represaliado por la dictadura franquista.

Por su parte, la Alcaldesa de Córdoba ha mostrado un gran interés en la elección de Córdoba para la celebración del 13º Convento y Fiesta Anual de la Orden, comprometiéndose a prestar la oportuna colaboración de la Corporación Municipal en la organización de dicho evento así como en establecer líneas permanentes de colaboración con participación de ambas Instituciones en futuras acciones de difusión y reconocimiento de la honorabilidad de la Masonería.

Category: