Córdoba acogió con gran éxito los pasados días 3 y 4 de marzo, la tercera edición consecutiva de las Jornadas sobre La presencia de la Masonería en Córdoba, una actividad organizada por la respetable Logia Simbólica Maimónides nº 173, la sublime logia capitular de perfección Patricia Córduba nº 416 y la Casa de Sefarad. En este año, y debido a la climatología, las Jornadas tuvieron que abandonar su tradicional sede en la Casa de Sefarad para celebrarse en la Sala Catedral del Albergue Juvenil de la Junta de Andalucía en Córdoba, enclavado en la Plaza Judá levy de la mítica judería cordobesa, y que sin embargo contó con un lleno absoluto de asistentes pese a la lluvia los dos días de Jornadas, con lo que se concluye que las mismas se ha consolidado como una cita ineludible y esperada cada año, tanto por la Masonería andaluza como por la propia sociedad cordobesa, con gran implicación desde sus orígenes por parte del Supremo Consejo.
Dicho encuentro se enmarca en la iniciativa de naturalizar las relaciones entre la Masonería y la sociedad española, en este caso en Córdoba, y el objetivo de estas jornadas ha sido poner voz a la Masonería regular, una organización que trabajó y trabaja en democracia por el Progreso de la Humanidad dentro de los principios universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Estas terceras jornadas han contado en esta ocasión en su inauguración el día 3 de marzo, con Sebastián de la Obra, director de Casa Sefarad así como el M.•.R.•.H.•. Óscar de Alfonso Ortega, Gran Maestro de la Gran Logia de España, que realizó una disertación sobre la masonería en la Sociedad actual. El día siguiente se abrió con la ponencia del I.•.P.•.H.•. Manuel Torres Izquierdo, que expuso las relaciones entre la Masonería y los derechos sociales; continuó con el M.•.I.•.P.•.H.•. Jesús Soriano Carrillo, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último para España, con una ponencia sobre la Masonería y el debate social en la época de la Restauración, y concluyó con una disertación sobre la Masonería en su relación con tecnología y el medio ambiente, a cargo del I.•.P.•.H.•. Felipe Llanes Menéndez. Cerraron las jornadas en sendas intervenciones, Sebastián de la Obra y el Soberano Gran Comendador, completándose todo ello con una exposición de documentos sobre la Historia de la Masonería cordobesa, una visita guiada en la Casa de Sefarad a su exposición abierta sobre la Biblioclastia o destrucción de
libros, y un concierto de música sefardí.
El 9 de julio de 2011 se funda la Respetable Logia Simbólica “Maimónides Nº 173”, y es cuando la Masonería renace en la sociedad cordobesa tras la última tenida celebrada en democracia, el 16 de julio de 1936, poco antes de la Guerra Civil. El 10 de enero de 2015 se fundó en nuestra ciudad la Sublime Logia Capitular de Perfección Patricia Corduba, destinada a trabajar los altos grados de la Masonería Regular del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Ya en cuanto a la presentación del Convento y Fiesta de la Orden del Supremo Consejo del Grado 33°, ha expuesto que se trata de un evento anual de carácter y trascendencia internacional, en la que se congregan para debatir sobre un tema concreto, alrededor de 200 Masones de altos grados, procedentes de toda España, así como delegaciones extranjeras de diversos países de Europa, América y África. En esta ocasión, con el tema “El Rito Escocés Antiguo y Aceptado y los valores humanos”.
A tal objeto, el Soberano Gran Comendador ha sido recibido por el Presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ruiz, y la Delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en dicha provincia, Rafaela Crespín, en sendas reuniones que se han desarrollado en un ambiente de gran cordialidad y normalidad institucional. Así, el Soberano les ha explicado primeramente que el Supremo Consejo es una institución masónica que trabaja en la práctica y difusión de las altas virtudes de la Masonería en nuestro país desde el 4 de julio de 1811, a pesar de los avatares históricos que se han padecido.
En este sentido, el Soberano Gran Comendador le ha transmitido a la presidenta que “la institución Masónica Regular entronca directamente con los parámetros de la futura Ley, ya que ha desempeñado en la historia de este país, y lo sigue haciendo, una encomiable labor en la defensa de la democracia y de los derechos humanos”. En este sentido Soriano subrayó la especial importancia de “los Grados Filosóficos a los que representa el Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, que pretenden, desde su fundación en 1811, transformar al buen Masón en un buen ciudadano consciente de sus obligaciones, para los que la conciencia del deber y el espíritu de respeto a la ley se presentan como los pilares fundamentales para edificar la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad”.
El ciclo, organizado por la “Asociación Amigos del Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife” gira en torno a diferentes temas que abordan la masonería desde un punto de vista simbólico y filosófico, naciendo con la vocación de hacer hincapié en la valiosa aportación de la Orden centenaria a la sociedad civil, con especial importancia a la impronta masónica en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
En este caso se trata de un monográfico especial sobre el 12º Convento y la XIV Fiesta de la Orden organizado por el Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España y celebrado en Santa Cruz de Tenerife entre el 3 y 5 de noviembre de 2016.
Del latín «sitibundus», y este del latín «sitire», estar sediento, los que están sedientos, los Sitibundos se reunían para leer textos, debatir, hablar… En su honor, la Masonería cordobesa y la Casa de Sefarad lanzaron el pasado 30 de septiembre «Diálogo de Sitibundos», cuya segunda sesión se celebró el 25 de noviembre. Esta tertulia, gracias a su gran acogida por la sociedad cordobesa, se consolida así en solo dos sesiones como un nuevo foro en el que la ciudadanía cordobesa dispone de un espacio para debatir abiertamente, y donde se fomenta el respeto a las ideas, la tolerancia y el librepensamiento.
El Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último del R.·.E.·.A.·.A.·. para España, el M.·.I.·.P.·.H.·. Jesús Soriano, 33º, ha sido recibido hoy, 30 de mayo de 2016, por el Presidente del Parlamento de Andalucía, D. Juan Pablo Durán Sánchez, en la sede de dicha Institución. Ambos han intercambiado impresiones sobre el Proyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía, que actualmente está siendo objeto de trámite en el Parlamento Andaluz, y en cuyo artículo quinto se menciona expresamente, y por primera vez en la historia de nuestra actual Democracia, a la Masonería como colectivo represaliado por la dictadura franquista.

La Asociación Unión Fraterna, instrumento de la acción social de los Cuerpos del Supremo ubicados en Barcelona, instaló por segundo año consecutivo un stand de venta de libros de interés masónico ubicado, en esta ocasión, en la Rambla de Barcelona, próximo a la Plaza Colón.