Page 14 - Zenit n45
P. 14
ZENIT Nº 45
OTOÑO 2016: 12º Convento y XIV Fiesta del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España
galletas danesas o las sal- como España, Alemania, Italia y Por-
chichas alemanas desde el tugal, sufrieron dictaduras y formas
siglo XIX, mucho antes que de gobierno autárquica en este pe-
en otras partes de la penín- ríodo, no historiando la Orden has-
sula. Pero también el gusto ta 1980. Tras 1975, son numerosos
francés por la repostería, los historiadores que comienzan en
“confitería fina”, prosigo con Canarias a plantear la necesidad de
nomenclatura de la época, entender la importancia de la Maso-
el té británico de las cinco, nería en Canarias, que se patentaba
las carreras de caballos, los en cualquiera de las vertientes so-
cementerios protestantes, cioeconómicas y culturales del Ar-
el bádminton y la mesa de chipiélago desde el siglo XVIII. Uno
billar antes de existir inclu- de los pioneros en este sentido ha
so que en Palacio Real de sido el Dr. Manuel de Paz Sánchez,
Madrid, hasta el primer pro- Catedrático de Historia de América
yecto de golf en España, de la Universidad de La Laguna.
proyecto asociado también a la elite Sin embargo, en España, y pese a
francmasónica tinerfeña. En verdad, los estudios masónicos que habían
y no por tener una hora menos con sido realizados el patrimonio de la
respecto a la España Peninsular,
todo llega antes a Canarias; la Enci-
clopedia de Diderot y D’Alembert en
barricas de doble fondo e incluso
los inicios del Turismo. Un turismo
europeo y británico en donde tam-
bién los masones como el padre de
Oscar Wilde, el Dr. William Wilde,
han tenido un destacado e histórico
papel.
En realidad, la historia de la maso-
nería –masonología–, entendida
como campo temático del conoci-
miento histórico, universitario y cien-
tífico, está vigente desde mediados
del siglo XX en muchas universida-
des, exceptuando en los países que
14 Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España