Page 39 - Zenit n45
P. 39

ZENIT Nº 45

OTOÑO 2016: 12º Convento y XIV Fiesta del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España

Para ello, mandó a un arquitecto y        masónico del Jardín, y descontex-
académico masón francés, Gran             tualizando el mausoleo con su en-
Premio de Roma, Adolphe Coquet            torno en lo que actualmente deno-
(1841-1907) a elaborar unos planos        minan jardines de corte versallesco
para construir en su huerto un au-        -aunque con patéticas formulacio-
téntico jardín arcádico donde su hijo     nes neobarrocas de fuentes y surti-
pudiera recibir la digna sepultura,       dores, geranios y césped.
divido en siete terrazas cual zigurat
mesopotámico y que sería remata-
do por un mausoleo de blanco már-
mol de Carrara.

La madre, en un proyecto mega-            Además de querer la Marquesa con-
lómano no escatimó recursos con           tar con el propio diseño de un arqui-
mármoles de costosos y alusiones          tecto masón para el monumento,
masónicas en toda la arquitectura         puesto que lo llama desde Francia,
funeraria y en la propia jardinería       la obra en su conjunto está bajo la
(acacias, y árboles con significado       dirección del maestro de obras y
masónico), flores de loto petrifica-      masón portuense Nicolás Álvarez
das en fuentes, alusiones solares,        Olivera, elegido al igual que el pro-
lunares y astrales en los paseos, pie-    pio arquitecto por la única comi-
dras brutas, volcánicas y negras, sin     tente y creadora. Coquet era amigo
pulir que contrastaba con la piedra       personal de Diego Ponte del Casti-
pulida y filosofal marmórea, blanca       llo, su difunto hijo, y amigo también
y nítida, fuentes alegóricas hoy des-     del médico de la familia Ponte, Víc-
aparecidas.                               tor Pérez González, formado en La
El Jardín del Mausoleo de la Quinta
Roja, con una historia muy comple-
ja: jardín privado, mercado de flores,
jardín de un hotel, etc. pasó a finales
del siglo XX a la titularidad municipal.
Se “rehabilitó” destruyendo todo su
encanto como jardín inglés román-
tico, pero lo que es más importante,
eliminando casi todo el significado

Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44