Page 42 - Zenit n45
P. 42
ZENIT Nº 45
OTOÑO 2016: 12º Convento y XIV Fiesta del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España
La excepcionalidad de la plaza radica, no sólo en estilo y modernidad a
nivel urbanístico, sino a nivel de la simbolización de todo su entorno filan-
trópico, rematándose el Ayuntamiento con un frontón con el escudo de La
Orotava, la alegoría de la Justicia, la Agricultura, la Historia y la Enseñanza.
La plaza es entendida como preámbulo iniciático al espacio del Gran tem-
plo del pueblo, donde reside el poder local -Ayuntamiento-, ornamentándo-
se con el ajedrezado masónico, algo inusual para España -al tratarse de un
espacio público y político- y además adoptando flores de loto en los bancos
y acacias en sus farolas modernistas, a modo de las columnas del templo
de Jerusalén. Futuras restauraciones pueden remodelar y suprimir este sig-
nificado. Sería una pérdida lamentable.
A modo de conclusión de este rápido recorrido por el patrimonio cultural
masónico de Tenerife debo decir que no sólo existe un patrimonio visual-
mente masónico y perceptible en la Isla. En verdad éste se conoce como
tal en mayor o menor medida por la sociedad actual y sus predecesoras.
En esta revalorización patrimonial son muchos parámetros que entran en
juego: turismo, sociedad, arte, patrimonio, la economía y la política. Estas
circunstancias deben obligar a las instituciones públicas y a los arquitectos,
los historiadores del arte, restauradores, arqueólogos y botánicos encarga-
dos a ser consecuentes con el pasado hermético subyacente a tales reali-
dades; que muchas veces, bien por desconocimiento o por desinterés, son
intervenidos desafortunadamente, eliminando así las pautas propias de la
estética masónica. El patrimonio masónico tinerfeño considero que goza
de salud si todos difundimos y preservamos, revalorizamos y entendemos
que lo masónico, en realidad, es tal vez uno de los pocos valores universa-
les que poseamos en el arte, una estética de paz y libertad.
Muchas gracias,
42 Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España