Page 12 - Zenit46pdf
P. 12

ZENIT Nº 46

PRIMAVERA 2017: Revista del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España

las calles, por efecto de esa intolerancia aje- Cortes por el discurso que Fernando VII pro-

na de la ilustración, por ser una planta exótica nunció, añadiendo al mismo la famosa “cole-

que introdujo en España la sorpresa”.               tilla” quejándose de sus ministros (de los seis

Siempre estuvo en la brecha en todos los de- miembros que componían su gabinete, cinco

bates, fue raro que no interviniera en alguno habían sufrido condenas ordenadas por él

de ellos ya que dominaba todos los temas.           mismo y firmadas de su puño y letra).

Detenido después del golpe de estado del 4

de mayo de 1814 fue víctima de un proceso En 1822 la Universidad de Oviedo, y después

que le acusó de haber mantenido relaciones de su retirada como ministro, le hace Doctor

ocultas con Napoleón para proclamar la Re- en unión de Martínez Marina, aunque Argüe-

pública.                                            lles se negó a recibir una investidura solemne.

                                                 “

“Todos coinciden en destacar y elogiar el metal de su
voz, agradable y sonora, y en la facilidad y afluencia de

                          su palabra”

Fernando VII le condenó al exilio en Ceuta
con la orden expresa de no dejarle escribir ni
recibir cartas. Debido a su salud y edad, en su
destierro fue tratado con relativa humanidad
permitiéndole que se alojara en una vivienda
propia que compartió con Juan Álvarez Gue-
rra, en donde entre otras cosas se dedicaba
a cuidar y mantener pájaros. Un quehacer ya
desarrollado por Argüelles en sus años de es-
tancia en Londres donde cuidaba ruiseñores.
A continuación fue desterrado a Alcudia, Ma-
llorca, durante 3 años y como él decía, “un lu-
gar insano”.

En 1820 se incorpora a la vida política y es
nombrado ministro de la Gobernación, has-
ta que dimitió después de la apertura de las

 12 Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17