Page 15 - Zenit46pdf
P. 15
ZENIT Nº 46
PRIMAVERA 2017: Revista del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España
Recibió sepultura en el cementerio de San Ni- sus ideas, digno de la adversidad, sereno en
colás de Madrid, el cual se encontraba en lo sus disputas con los más altos poderes, per-
que hoy son las calles Méndez Álvaro, Áncora, seguido injustamente, abnegado defensor de
Bustamante y Vara de Rey en un mausoleo lla- lo que consideraba justo para el bien público.
mado Monumento a la Libertad. Este cemen- Gran protagonista de la Constitución de 1812,
terio fue clausurado en el 1884 y destruido en revisor de la de 1837.
el 1912, pasando sus restos junto con los de Insistía en el gran principio que condicionaba
José Mª Calatrava, Juan Álvarez Mendizábal, la estructura constitucional y que en el discur-
Francisco Martínez de la Rosa, Diego Muñoz so preliminar alude cuando se refiere a un sis-
Torrero y Salustiano Olózaga, al panteón de tema nuevo en Europa, en la división de pode-
los hombres ilustres. res que también fueron proclamadas por las
“
“Es elegido Procurador y aparece en el ala más radical
con López y Caballero, combatiendo violentamente a
Martínez de la Rosa con motivo del tratado de Eliot”
Según la costumbre de aquella época, su se- Cortes en un decreto de 24 de septiembre de
pelio fue un pequeño acto político en el que, 1810. El decreto decía “No conviniendo que-
junto a los amigos, se reunieron elementos den reunidos el poder legislativo, el ejecutivo
dispersos del partido Progresistas, y del par- y el judicial, declaran las Cortes Generales y
tido Moderado, junto a no menos de sesen-
ta mil personas que de manera espontánea
acompañaron al féretro queriendo rendir ho-
menaje a unos de los políticos más ilustres
de aquel tiempo. Se pronunciaron discursos y
se leyeron versos por Lujan, Corradi, Sagasti
y Alonso.
Olózaga también se preguntaba que mági-
co poder tuvo su elocuencia para conmover
y arrastrar decía “no solo a los contemporá-
neos del orador sino a las generaciones ve-
nideras.” También destaca las cualidades, su
vida personal muy austera, consecuente con
Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España 15