Page 17 - Zenit46pdf
P. 17

ZENIT Nº 46

PRIMAVERA 2017: Revista del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España

Eduardo Asquerino, diputado en Cortes y Se-         A su vista todos aparecen iguales, y la impar-
nador, le dedicó estas palabras:                    cialidad con que se observen las reglas que
“Aunque tu aliento a su rigor sucumba, te hi-       prescribe será siempre el verdadero criterio
cieron inmortal gloriosos hechos, flores han de     para conocer si hay o no libertad civil en un
sobrar sobre tu tumba, mientras respiren libera-    Estado.

                        les pechos”.                Libertad de prensa

Entre los muchos dictados que proporcionó           Como nada contribuye más directamente a
resaltamos, además de la “Lectura del Discur-       la ilustración y adelantamiento general de las
so Preliminar de la Constitución”, los siguien-     naciones y a la conservación de su indepen-
tes en los que batalló hasta el final de sus días:  dencia que la libertad de publicar todas las
                                                    ideas y pensamientos que puedan ser útiles y
Esclavitud                                          beneficiosos a los súbditos de un estado, la li-
                                                    bertad de imprenta, verdadero vehículo de las
Infame tráfico, opuesto a la pureza y liberali-     luces, debe formar parte de la ley fundamen-
dad de la nación española. Comerciar con la         tal de la Monarquía, si los españoles desean
sangre de nuestros hermanos es horrendo, es         sinceramente ser libres y dichosos.
atroz, es inhumano.

Igualdad ante la ley                                Supresión de tortura

La ley ha de ser una para todos y en su apli-       No pudiendo subsistir en vigor en el código
cación no ha de haber acepción de personas.         criminal de España ninguna ley que repugne
De todas las instituciones humanas, ninguna         a los sentimientos de humanidad y dulzura
es más sublime ni más digna de admiración           que son tan propios de una nación grande y
que la que limita en los hombres la libertad        generosa, sin ofender la libertad y religiosidad
natural.                                            de los principios que ha proclamado desde
                                                    su feliz instalación el Congreso Nacional, pido
                                                    que declaren abolida las Cortes la tortura, y
                                                    que todas las leyes que hablan de esta mane-
                                                    ra de prueba tan bárbara y cruel como falible
                                                    y contraria al objeto de su promulgación, que-
                                                    den derogadas.

                                                    Separación Iglesia – Estado

                                                    Es imposible que haya paz en las naciones
                                                    mientras se pretenda que la religión deba de
                                                    influir en la forma de gobierno que aquellas
                                                    adopten, o lo que es lo mismo, que la iglesia
                                                    sea la que forme constituciones temporales

Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España               17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22