Page 108 - Zenit n45
P. 108
ZENIT Nº 45
OTOÑO 2016: 12º Convento y XIV Fiesta del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España
cambios principalmente en el mar- en las reformas de fines del siglo XX,
co curricular de la educación me- las que experimentan cambios para
dia, que hizo lugar al definir sus ob- pulir los excesos de aquellas adop-
jetivos fundamentales, para varias tando las líneas de filosofía educa-
categorías de objetivos, la primera cional defendidas en el Informe De-
de las cuales ha sido “crecimiento y lors, en el sentido de practicar una
autoafirmación
personal” ; en
seguida, “desa-
rrollo del pen-
samiento”, la
tercera, forma-
ción ética, y la
cuarta, “la per-
sona y su en-
torno”. Podría
pensarse que
en la segunda
categoría se
manifiesta el
tradicional en-
ciclopedismo y
memorismo.
Sin embargo allí se encuentran ci- pedagogía que permita el tránsito
tadas entre las habilidades….. las de desde poner el acento en la ense-
investigación, las habilidades co- ñanza a otra que pone el énfasis en
municativas, las de análisis, inter- el aprendizaje.
pretación y síntesis de información
y conocimiento y las de resolución VI.- LAS REFORMAS, LOS
de problemas” (Ivan Nùñez Prieto, DOCENTES Y LA EDUCACIÓN CONTI-
“La ENU entre dos siglos. Ensayo NUA Y EN VALORES
histórico sobre la Escuela Nacional Es un hecho que en las últimas dé-
Unificada”, Santiago, 2003). Carac- cadas los saberes en todos los cam-
terizada la educación como “pre- pos disciplinarios han aumentado,
paración para la vida del trabajo”,
encontramos una expresión de ello
108 Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España