Page 47 - Zenit46pdf
P. 47
ZENIT Nº 46
PRIMAVERA 2017: Revista del Supremo Consejo del Grado 33 y último del R.•.E.•.A.•.A.•. para España
Definamos pues las palabras como la mejor Sin embargo, en el diccionario de Nebrija y
forma de evitar el conflicto. en el de Palencia, los dos más antiguos en
lengua castellana, figura como “nombre que
Ética: se le da a la ciencia ética”.
Y en su etimología como “costumbre o modo
Según la R.A.E. de vida”. “O tempora, o mores” (¡Oh tiempos,
2. Recto, conforme a la moral. oh costumbres) Clamaba Cicerón en una de
3. Persona que estudia o enseña moral. sus más conocidas catilinarias .
4. Conjunto de normas morales que rigen la Todo en contradicción; y así cada uno le da su
conducta de la persona en cualquier ámbito interpretación, y hablamos de la falta de ética
de la vida. o de moral en éste o aquel suceso,utilizando
Pero si nos vamos a su etimología y su raíz grie- uno u otro término indistintamente.
ga, “ethos” , nos encontramos con “manera de “Ethos” alude al comportamiento del individuo
hacer o adquirir las cosas, costumbre,hábito”. que deriva de sí mismo, mientras que “mos,
moris” lo hace más a las costumbres.
Moral:
Moral es pues: El conjunto de normas socia-
Según la R.A.E. les que establecen lo que es bueno y malo
2. Conforme con las normas que una persona para un colectivo, y tiene sus fundamentos en
tiene del bien y del mal. la cultura, la religión y las costumbres de ese
colectivo.
Mientras la Ética: Es el conjunto de normas
que establecen lo que es bueno y malo para
uno mismo, estando, por supuesto, influen-
ciado por su entorno, es decir, por la moral
del colectivo al que pertenece, pero no sólo y
no necesariamente.
Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España 47